Zaragoza afronta uno de sus retos medioambientales más ambiciosos: la regeneración de las riberas del Huerva
La primera fase, que tiene un coste de 8,4 millones de euros, sigue adelante. En los próximos días saldrán a exposición pública las obras de la segunda fase de este proyecto que permitirá recuperar toda esta zona para el disfrute de los ciudadanos

Así marchan las obras de la reforma del Huerva según ha explicado la alcaldesa de Zaragoza.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:37 min escucha
Uno de los proyectos medioambientales más ambiciosos de esta legislatura en la ciudad de Zaragoza, es sin duda la reforma y acondicionamiento de las riberas del Huerva a su paso por la ciudad. Unas obras que se van a realizar en dos fases y que marchan dentro de lo previsto.
El proyecto tendrá un coste de 32 millones de euros y será financiado en parte con fondos europeos. Un proyecto que permitirá recuperar toda esta zona para el disfrute de los ciudadanos. "Las obras van según lo planificado y se espera que finalicen en los próximos meses. Para el verano, podrán estar completadas de acuerdo con el cronograma establecido" ha explicado la alcaldesa, Natalia Chueca.

La alcaldesa de Zaragoza Natalia Chueca, ha visitado este martes las obras.
En los próximos días saldrán a exposición pública las obras de la segunda fase que se realizarán en dos tramos: Uno de un kilómetro de longitud desde los Viveros Sopesens hasta Gran Vía. Este tramo tendrá un coste de 16 millones de euros y las obras durarán 15 meses.
"Las obras van según lo planificado y se espera que finalicen en los próximos meses"
Alcaldesa de Zaragoza
Y el segundo, de otro kilómetro de longitud, irá desde la calle Miguel Servet hasta la desembocadura del Ebro. En él se invertirán 8 millones de euros y la duración será de 8 meses. Esta segunda fase contempla la creación de 3 nuevos parques: Uno en la zona de Sopesens, otro en Bruno Solano y el tercero en Juan Pablo Bonet.
También habrá una nueva pasarela peatonal de 25 metros de longitud en la calle Viva España y se intervendrá en seis calles colindantes a la ribera del Huerva como es el caso de Manuel Lasala o Marina Española, en las que se hará una reforma integral con renovación de tuberías e iluminación incluida.

La alcaldesa de Zaragoza Natalia Chueca, ha visitado este martes las obras.
SIGUE ADELANTE LA PRIMERA FASE
Entretanto siguen adelante los trabajos de la primera fase que se centran sobre todo en la limpieza del cauce y en la aplicación de un tratamiento contra las especies invasoras.
Esta primera fase incluye también la instalación de un 'tanque de tormentas' en la zona de los Viveros Sopesens, de forma paralela al Camino de las Torres, que contribuirá a la limpieza de las aguas del río.
El coste de la primera fase es de 8 millones y medio de euros y el de la segunda, de 24 millones. De esos 32 millones a los que asciende el total de la obra, el Gobierno de Aragón aportará 20.



