Último accidente mortal en Aragón: La fuerza del chorro de una manguera a presión le secciona un brazo a un trabajador
Ha ocurrido durante las labores de limpieza de un depósito en la empresa de papel que el Grupo Saica tiene en la localidad zaragozana de El Burgo de Ebro. Con este ya son 23 los trabajadores fallecidos en Aragón en 2025

El responsable de Salud Laboral de CCOO en Aragón, Luis Clarimón, explica en COPE lo ocurrido.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Sigue abierta la investigación sobre el fallecimiento de un trabajador de unos 40 años ayer por la tarde en un accidente laboral en la fábrica de papel que el Grupo Saica tiene en la localidad zaragozana de El Burgo de Ebro. Lo cierto es que está siendo un verano trágico en lo que a la siniestralidad laboral se refiere. Con éste ya son 23 los fallecidos en accidentes de este tipo en lo que llevamos de año en Aragón, cuatro de ellos en los últimos seis días.

Imagen de las instalaciones del Grupo Saica en el Burgo de Ebro.
La víctima trabajaba para una subcontrata, 'Aplicaciones Torres'. Se encontraba limpiando el interior de un deposito de la empresa Saica con una manguera de alta presión. Este tipo de limpiezas pueden conllevar riesgos por lo que el trabajador tiene que ir bien protegido y cubierto con una escafandra. Con la fuerza de esa manguera estaba retirando la pintura del deposito para volver a pintarlo cuando de repente, la manguera se le escapó de las manos, y la fuerza del chorro le seccionó el brazo izquierdo y le produjo numerosas heridas.
"La fuerza del chorro de la manguera le seccionó el brazo izquierdo y le provocó unas hemorragias brutales"
Responsable de Salud Laboral de CCOO en Aragón
"Por motivos que se desconocen, esta manguera se le soltó al trabajador, suponemos que comenzó a zigzagear, a pegar contra las paredes de la tina y la manguera se orientó el granallado contra el propio trabajador causándole unas heridas que le provocaron unas hemorragias brutales" según ha explicado en COPE el responsable de Salud Laboral de CCOO en Aragón, Luis Clarimón.

Imagen de las instalaciones del Grupo Saica en el Burgo de Ebro.
El Grupo Saica, propietario de esta fábrica de papel, ha lamentado profundamente lo ocurrido y le ha trasladado sus condolencias a la familia y compañeros de la víctima. Según los responsables de la empresa, se pusieron de inmediato todas las medidas a su alcance para atender a este trabajador. Los equipos médicos que estaban en la fábrica, acudieron enseguida aunque no pudieron hacer nada para salvar la vida de esta persona.
"No sabemos qué es lo que ha fallado para que la manguera se soltara y no se pudiera cortar a tiempo"
Responsable de Salud Laboral de CCOO en Aragón
La confirmación del fallecimiento se produjo sobre las 20.00 y hasta la fábrica se desplazaron efectivos del 112, así como la Policía Judicial de la Guardia Civil y técnicos de Inspección de Trabajo. Habrá que esperar a conocer el resultado de la investigación iniciada por Inspección de Trabajo y por la propia empresa, para conocer las causas de lo ocurrido y saber qué ha fallado.
Según Clarimón, "tiene que ser la investigación del ISSLA y de Inspección de Trabajo, las que determinen las causas de por qué esa manguera se soltó. No sabemos qué es lo que ha fallado en este caso, para que esa manguera se soltara y no se pudiera cortar a tiempo, digamos, ese chorro, o sea, la investigación de la que nos tiene que dar luz sobre por qué se ha sucedido esta muerte tan violenta".
VERANO TRÁGICO: 4 FALLECIDOS EN 6 DÍAS
El año pasado por estas fechas, habían fallecido 18 personas en Aragón en accidente laboral y en este 2025 ya llevamos 23. La semana pasada murieron dos trabajadores en Calatayud al ser electrocutados por una línea de alta tensión mientras realizaban tareas de mantenimiento en un vehículo para podar árboles. Además, un camionero perdió la vida en la localidad zaragozana de Torrellas al salirse de la N-122 la madrugada del pasado jueves.