El temporal de nieve obliga a suspender este miércoles 114 rutas escolares en Aragón
La suspensión del servicio afectará a 1.128 alumnos en total, de los cuales 892 pertenecen a la provincia de Huesca, 225 a la de Teruel y 11 alumnos de la provincia de Zaragoza

Nieve
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El departamento de Educación, Ciencia y Universidades, ante la previsión de la llegada de una nueva DANA a Aragón ha tomado la decisión de suspender el servicio de más de 100 rutas de transporte escolar este miércoles con el fin de preservar la seguridad de los alumnos.Una determinación que el departamento toma, de manera preventiva, tras haber participado este martes en una reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de Aragón y tomando como referencia las precipitaciones en forma de nieve que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se prevén a partir de la madrugada de este miércoles en las siguientes zonas: norte de las Cinco Villas, Moncayo, Pirineo, Gúdar-Javalambre y Albarracín.La suspensión del servicio afectará a 1.128 alumnos en total, de los cuales 892 pertenecen a la provincia de Huesca con 103 rutas afectadas; 225 Teruel, con 9 rutas suspendidas y 11 alumnos de dos rutas de la provincia de Zaragoza.
REUNION DEL CENTRO DE COORDINACIÓN OPERATIVA
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha presidido este martes la reunión en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), donde se ha analizado la evolución meteorológica para las próximas horas. La situación no va a ser tan complicada como se podía prever hace 72 horas, pero desde el Gobierno de Aragón se ha recalcado que el operativo al completo está preparado por si hiciera falta ante un giro imprevisto de las condiciones atmosféricas. En cualquier caso, el jefe del Ejecutivo ha querido mandar un mensaje de tranquilidad ante la llegada de este fenómeno y ha pedido "precaución" a los aragoneses.
En este sentido, Azcón ha remarcado que el Gobierno "no va a escatimar en recursos ni en esfuerzo para que la comunidad autónoma cuente con un operativo suficiente para dar respuesta a las precipitaciones".
La inversión en el Plan de Vialidad Invernal de este año, que asciende a 2,4 millones de euros, contiene dos novedades: la incorporación de emisoras a los equipos quitanieves para que vayan conectados a la Red de Comunicaciones de Emergencias Unificada de Aragón, en la que están los servicios de incendios y forestales, Sanidad a través del 061 y Protección Civil con el 112; y la puesta en marcha de 18 estaciones meteorológicas propias del Departamento de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística que proveen de información meteorológica al operativo de vialidad.
En su conjunto, el dispositivo de vialidad invernal en Aragón para esta campaña contará con 55 máquinas quitanieves, 51 depósitos de sal y un equipo humano de 123 personas.
La Dirección General de Interior ha activado esta mañana la fase de alerta del Plan Territorial de Protección Civil de Aragón (PLATEAR). En función de la evolución de las nevadas, el plan podría pasar este miércoles a Fase de Emergencia nivel 1.



