"Somos Memoria": la historia de Zaragoza desde 1126
El Palacio de Montemuzo acoge una muestra con los documentos más signficativos del patrimonio de Zaragoza. Puede verse hasta el 27 de junio

ctv-cze-exposicion-zgz-portada
Madrid - Publicado el
1 min lectura
. Un recorrido por el patrimonio documental y bibliográfico del Ayuntamiento de Zaragoza.

Algunos de los ejemplares que se pueden ver en la muestra "Somos Memoria" / ANNA ABAD
Entre lo más llamativo destaca una gran reproducción del skyline de Zaragoza de 1734, el periódico zaragozano más antiguo o el llamado “Privilegio de los Veinte” de 1129 por el que Alfonso I concedió distintos derechos a la ciudad de Zaragoza.

Anuncios antiguos en medios de comunicación / ANNA ABAD
Podremos ser testigos también de la evolución de la ciudad viendo por ejemplo, cómo era Echegaray y Caballero a su paso por el Pilar hace unas cuántas décadas o como los zaragozanos acudían a ver las inundaciones bajo el paso a nivel de la Avenida Madrid en los años 60. También llama la atención cómo ha evolucionado la imagen que se tenía de la mujer en el mundo de la publicidad. La prensa siempre es una referencia para ver la evolución de una ciudad y por ello, en esta muestra, no faltan los ejemplares de diversos periódicos y publicaciones.

Noticiero expuesto en la muestra "Somos Memoria" / ANNA ABAD
Los visitantes también podrán detenerse en un plano de Zaragoza que muestra una ciudad aún por desarrollar en la que solo había un puente, el de Piedra, y apenas registraba viviendas más allá de la Plaza Aragón. Los carteles de las Fiestas del Pilar no podían faltar en esta muestra.

Carteles de las Fiestas del Pilar / ANNA ABAD
Se han instalado a lo largo de la exposición 14 códigos QR para realizar puzzles, juegos o retos relacionados con el patrimonio , historia o monumentos de la ciudad de Zaragoza.