Segunda fase de renovación del Huerva en Zaragoza: 5 nuevos parques y más accesos al río

Por un lado se acometerá el tramo que va desde Puente del Cacho hasta Gran Vía. Y por otro, el de Miguel Servet a la desembocadura al Ebro

Recreación de uno de los parques en el entorno del Huerva
00:00
MEDIODIA COPE

Así te hemos contado en COPE cómo avanzan los trabajos del Huerva en Zaragoza.

Pilar López Isla

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

3 min lectura2:48 min escucha

Continúa la transformación el Río Huerva a su paso por Zaragoza. El Ayuntamiento de Zaragoza ha adjudicado las obras de la segunda fase. Asciende a 23 millones de euros (un 9% menos de lo previsto inicialmente). Esta fase se divide en dos tramos: por un lado el que va de Puente del Cacho a Gran Vía y otro de Miguel Servet a la desembocadura. Lo más destacado: cinco nuevos parques y las nuevas sendas de acceso al río.

La consejera de Medio Ambiente, Tatina Gaudés, ha indicado que "el objetivo es mejorar espacios abiertos junto al cauce del río". Además, se aprovechará para hacer una renovación de 8 calles que "acompañen al corredor fluvial renaturalizado".

Recreación del corredor del Huerva a su paso por Zaragoza

AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Recreación del corredor del Huerva a su paso por Zaragoza

Las obras de estos dos trazados comenzarán a la vez. Las obras del primer tramo, que va desde el Puente Blasco del Cacho hasta la Gran Vía, durarán 15 meses. En total, 150.000 . Se incluirá la retirada de relleno de materiales antrópicos en río, de obstáculos longitudinales y de obras de fábrica; el control de especies exóticas invasoras que pudieran haber rebrotado tras la Fase 1; la mejora de las sendas del Huerva; la creación de una nueva pasarela peatonal; y la renovación de la red de saneamiento y abastecimiento de agua en varias calles adyacentes al Huerva. Además, se implantarán refugios y pasos de fauna con la instalación de cajas nido para aves, refugios para murciélagos y hoteles de insectos.

5 PARQUES Y RENOVACIóN DE 8 CALLES

También habrá cinco nuevos parques que suman 12.400  m²  de superficie. El Parque Sopesens, sobre el tanque de tormentas que ahora se construye, tendrá una superficie de 3.700 m² y tendrá áreas de recreación, descanso y circulación bien integradas en el paisaje. Aguas abajo estará el Parque Bruno Solano, con una superficie total de 3.370 m², que será un espacio público multifuncional, accesible y sostenible, con zona de juegos infantiles (600 m²) y con mobiliario urbano seguro e inclusivo y seguridad perimetral. 

El siguiente parque será junto a las calles de Juan Pablo Bonet y la Carrera del Sábado, el Parque Emperador, con una superficie total de 2.600 m², donde se incluirán juegos infantiles. Antes del soterramiento del río, a la altura de Gran Vía, el río ganará dos parques, uno a cada lado del río.

En este primer tramo, también se ejecutarán las obras de pacificación e integración de ocho calles circundantes: Manuel Lasala, Marina Española, Río Huerva, La Luz, Viva España, Martín Ruizanglada, Genoveva Torres Morales, y Catalina Salazar. Se opta por la plataforma única o el tráfico pausado, según la zona, y ensanchar las aceras, donde algunas tendrán también parterres y nuevo arbolado. 

Así quedarán los accesos al río

AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Así quedarán los accesos al río

Estas actuaciones se completan con la renovación de las redes de abastecimiento, riego y saneamiento, incluyendo la instalación de 7 cámaras de retención de sólidos para evitar vertidos al río en episodios de lluvia intensa, así como la sustitución de antiguas tuberías por conducciones de fundición dúctil.

NUEVAS SENDAS PARA CONECTAR CON EL RÍO

En cuanto al segundo tramo, entre el puente de Miguel Servet y la desembocadura en el Ebro, el plazo de ejecución son 8 meses. Lo más destacado las sendas para conectar el río con la ciudad. La consejera ha apuntado que el Huerva "no era transitado por ser oscuro, sucio y poco accesible"; por eso “queremos acercarlo y, para ello, se van a abrir accesos para reconectar con el río".

Para el segundo tramo del proyecto, se rehabilitarán tres zonas verdes de la ribera: se actuará en el Parque de Villafeliche, en el Parque Lineal del Huerva (paralelo a Camino de las Torres) y en la parte del Parque Bruil colindante con la zona de ribera. De esta forma, los parques se convertirán en un referente de espacio público verde, fomentando el bienestar social y el equilibrio ecológico dentro de la ciudad. Adicionalmente, se instalarán puntos de iluminación estratégica para mejorar la seguridad nocturna.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

04:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking