Restaurantes a orillas del Ebro, ¿cómo se preparan ante la riada?

Uno de los establecimientos hosteleros más emblemáticos de Zaragoza es el Restaurante Aura. En 2015 ya sufrió daños por la crecida del Ebro. Ahora se prepara ante la avenida

restaurante aura ebro

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ebro sigue aumentando su caudal a su paso por Zaragoza capital. Algunas zonas cercanas a la ribera ya están comenzando a inundarse como es el caso del Parque Macanaz o el centro deportivo Helios y hay otras, como el Restaurante Aura, que está muy cerca de empezar a sufrir las consecuencias de la riada.

Este complejo en el que se encuentra el propio restaurante, la discoteca Supernova y el espacio Riverhall se prepara a conciencia para minimizar lo máximo posible los daños que pueda ocasionar la llegada de la punta de la crecida del Ebro a Zaragoza. "Hay un señal muy certera para nosotros que es la estación hidrográfica de Castejón, en Navarra. Eso nos indica que va a haber una gran avenida y que la crecida va a ser muy importante", nos cuenta en COPE Iván Acedo, propietario del restaurante Aura.

00:00
El jardín del Restaurante Aura ante la inminente llegada de la punta de la crecida del Ebro / RESTAURANTE AURA

-

La Confederación Hidrográfica del Ebro ya se puso en contacto el viernes con el restaurante para comunicarles que debían llevar a cabo la retirada del vallado que se encuentra en zona inundable. Es una de las condiciones que ya se contemplaron en su día cuando se construyó esta instalación: "Tenemos que retirar el vallado, las barras, el mobiliario... Además hemos levantado unos muros para intentar que el agua no entre al edificio por la zona del almacén. Hemos levantado tabiques y le hemos dado una capa de pintura especial para intentar que no pase el agua".

00:00
El rio Ebro desde el Puente de La Almozara / COPE.ES

-

En 2015, en la última gran avenida del Ebro en la capital aragonesa, el restaurante Aura ya sufrió daños importantes. "Entró el agua a una altura de metro y medio en el jardín. Todo lo que es el techo del porche se quedó totalmente manchado de las salpicaduras del agua porque bajaba con mucha intensidad y velocidad. Los daños fueron cuantiosos en el interior del almacén", asegura Acedo.

Síguenos en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

05:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking