Preocupación en el IES La Azucarera de Zaragoza por el hacinamiento en las aulas
El AMPA pide a la DGA dos barracones para que el regreso a las aulas se haga en condiciones de seguridad

IES AZUCARERA
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El IES La Azucarera de Zaragoza y el AMPA del instituto han pedido a la DGA que habilite dos barracones para que la vuelta de todos los alumnos a las aulas se haga en condiciones de seguridad. El AMPA asegura en comunicado que el instituto está masificado. Las instalaciones no están preparadas para el elevado número de alumnos, más de 800, y menos si se tienen que cumplir los planes de contingencia frente a la pandemia.
Con la vuelta a la presencialidad de toda la ESO y Bachillerato el problema se agrava. Por eso piden dos barracones para distribuir a alumnos de 3º de la ESO, el curso más numeroso, con 6 vías y más de 20 alumnos por clase.
“Es el único grupo que falta incorporar en condiciones porque no hay espacio físico en el instituto. La administración no nos está dando ninguna solución. El día 8 se tienen que incorporar todos los alumnos y los padres están muy preocupados”, ha dicho la presidenta del AMPA, Nati García.
Según el comunicado de los padres “la inadecuación del espacio disponible en el centro frente al elevado número de alumnado conlleva un riesgo de crecimiento exponencial del coronavirus y la imposibilidad de una reincorporación de manera segura y efectiva”.
La reclamación de los barracones la llevan haciendo desde junio. La última petición fue el 9 de diciembre, cuando la Consejería de Educación anunció el regreso a la aulas de todos los niveles educativos en febrero. De nuevo, exponían problemas de hacinamiento y remarcaban que la recuperación de la presencialidad era una necesidad. "La primera evaluación ha sido un desastre”, ha dicho García, en referencia al sistema combinado de clases online y presencial.
Esta semana regresan los alumnos de 1º de Bachillerato y los de 4º de la ESO. El IES Azucarera, bilingüe francés e inglés, cuenta con 8 colegios adscritos y es muy demandado por las familias de la zona. Este curso cuenta con 28 grupos en la ESO y 9 en Bachillerato, 3 grupos más que el pasado.