'Pescadería Cañete', un escaparate para todos los meses del año
Hablamos con Nacho, su responsable, que nos cuenta que además de la merluza o el gallo, pescados que tenemos todo el año, ahora es época de pescado azul como la anchoa o el bonito

Entrevista a Nacho, responsable de 'Pescadería Cañete'
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Seguimos descubriendo desde COPE Zaragoza todos los puestos que podemos encontrar en el Mercado de Valdespartera, al sur de Zaragoza. Muchos productos de primera calidad y muchos profesionales que hacen a sus clientes un poquito más sencillo su día a día aconsejándoles y proporcionándoles alimentos frescos.
Esta semana nos hemos acercado a comprar, radiofónicamente hablando, a 'Pescadería Cañete'. Desde allí nos ha atendido su propietario, Nacho, que ha hecho un recorrido por los alimentos del mar y sobre la mejor manera de darles forma en nuestra cocina. Y es que en el mar también tenemos alimentos y pescados de temporada.
Los lunes no suelen trabajar porque no reciben género fresco. Es a partir del martes cuando se ponen manos a la obra. "Además de lo que encontramos todo el año, como es la merluza, el gallo, los salmones, las doradas o la lubina, ahora en este tiempo de verano lo que más aconsejamos son los de temporada, que es el pescado azul: anchoa, bonito... Es ahora cuando mejor están", nos explica Nacho.
Un alimento muy sano y con múltiples propiedades como nos ha desarrollado Nacho: "Son carnes muy suaves, de fácil digestión, muy bajas en grasas y la verdad es que son muy fáciles de digerir por el cuerpo. ¡Y no engordan! Si no metemos salsas, claro... Pero, de por sí, son muy bajas en concentración grasa".
BONITO DE TEMPORADA
Respecto a sus preferencias a la hora de trabajarlos, Nacho nos detalla también que "en esta temporada sobre todo el bonito es un pescado que, como realmente lo trabajas menos el resto del año, se disfruta" y añade que "aunque tú quieras trabajarlo durante todo el año no puedes, pero la verdad que el bonito gusta mucho trabajarlo".
Recuerda, además, que "en verano lo puedes dejar escabechado y comer frío ya que con estas temperaturas no hace falta que sea un plato caliente para tener una proteína buena como es la del bonito". Y al hilo de esto, el propietario de este puesto ha ofrecido a COPE Zaragoza, incluso, una receta con bonito.
"Una pequeña fritada de verduras, la que estemos acostumbrados, con cebolla, pimientos, ajo... Lo que nos guste. Cuando ya la tengamos hecha marcamos el bonito un poco con el mismo calor y un poco de tomate frito o natural y que se termine de cocinar. Y lo mismo, lo puedes comer frío o caliente. Es un clásicazo de toda la vida", ha detallado Nacho.
EL PERFIL DE SUS CLIENTES
"En este mercado aunque hay de todo, pero al ser un barrio más joven y el que viene a comprar tiene en torno a 35-40, hasta 50-55. Que eso no quita para que venga otro sector de población, pero ese es el más representativo", comenta también Nacho.
Una población, por cierto, que suele ir acompañada de sus hijos, los 'peques' de la casa. "Lo que más se demanda ahora para ellos es el pescado sin espina, eso son los clásicos: gallo o lenguado. No son muy fuertes de sabor y los chicos se los comen medianamente bien", sentencia el gerente de 'Pescadería Cañete'.
Y es que como recuerda Nacho "una vez limpio y una vez 'fuera problemas' son carnes muy fáciles de masticar y según a qué edades eso es muy fácil... Hasta los 5-6 años es un punto a nuestro favor", detalla el pescadero de 'Cañete'.