El Museo del Fuego de los bomberos de Zaragoza cumple diez años
Para este décimo aniversario se creado un enorme mural diseñado por el ceramista aragonés Fernando Malo y un espectáculo japonés previsto para la Noche en Blanco de este sábado

El concejal de Bomberos, Alfonso Mendoza, presenta los actos del X aniversario del Museo del Fuego de Zaragoza
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Museo del Fuego celebra esta semana su décimo aniversario con un enorme mural diseñado por el ceramista aragonés Fernando Malo y un espectáculo japonés previsto para la Noche en Blanco de este sábado, además de muchas otras actividades que se están realizando durante todo el año.
Durante esta primera década, más de 212.000 personas han visitado el museo, situado en el antiguo convento de Mínimos de la Victoria, un edificio que acumula más 445 años de historia. Desde su construcción, en 1576, el convento pasa a convertirse en un Parque de Bomberos en el siglo XIX para acabar albergando en 2012 el primero Museo del Fuego y de los Bomberos que abre sus puertas en España.
Durante la pandemia, ha sido punto de refuerzo para la vacunación y espacio para el diseño de equipos de protección individual, y ahora alberga también la primera Escuela Ciudadana de Prevención de Riesgos. En este tiempo, el Museo ha llevado a cabo una labor de promoción, formación y divulgación sobre la prevención de incendios mediante talleres, visitas escolares e innumerables actividades para toda la ciudadanía, no sólo de Zaragoza, sino también de otros puntos de España.
De hecho, han llegado visitas de hasta 82 países diferentes y de otras Comunidades autónomas. Los centros escolares, las AMPAS, los clubes de tiempo libres y asociaciones han sido los principales colectivos que han visitado el museo, además de las familias. Todos han podido disfrutar de alguna de las 24 exposiciones realizadas desde su apertura y participar en las más de 220 eventos y espectáculos de teatro, magia, música y cuentacuentos.
Con motivo del décimo aniversario, el Museo del Fuego luce desde esta semana un enorme mural de cerámica diseñado por el ceramista Fernando Malo, quien lleva toda una vida dedicada a la creación artística como demuestra su trayectoria. Con una dimensión de 2,5 por 1,5 metros, el mural refleja el claustro del convento rodeado de llamas, ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza en una nota de prensa.
CELEBRACIÓN DE LA NOCHE EN BLANCO
El plato fuerte de la programación será el sábado 25, coincidiendo con la Noche en Blanco. El Museo del Fuego ha programado el espectáculo de arte contemporáneo 'Danza y voces del fuego', en el que se recreará una tradición milenaria japonés llamada Hi MatSuri o festival de fuego. En la cultura nipona es el equivalente a la noche de San Juan, donde el fuego actúa como "purificador" quemando lo negativo o no deseado, dejando espacio a nuevas oportunidades.
Por otro lado, y también con motivo del aniversario, el Museo acoge la primera exposición que se mostró al público con motivo de su apertura. Diez años después se ha querido recuperar esa muestra filatélica para celebrar el aniversario, compuesta por más de 500 piezas, entre sellos, sobres y postales, que resaltan la imprescindible labor de los bomberos en países de los cinco continentes del mundo, y que se podrán ver hasta el 28 de octubre.
La exposición, que se distribuye en 10 paneles a doble cara, comienza en España, en concreto en Zaragoza con los sellos conmemorativos del 125 y 130 aniversario de la fundación del Cuerpo Municipal de Bomberos de la ciudad.
A partir de ahí, el recorrido continúa por Europa, Estados Unidos, América Latina, África, Austria y Asia, mostrando una variedad de sellos diferentes, cada uno con su imagen, efeméride e idioma de origen, pero todos con el mismo trasfondo: la importancia de la labor de los bomberos en cualquier sociedad avanzada que vela por la seguridad de sus ciudadanos. Con motivo del décimo aniversario, que se conmemora el 22 de junio, se emitirán dos nuevos sellos, una postal y un sobre.