Más de 248.000 aragoneses marcan la 'X' a favor de la Iglesia en su declaración de la renta

Es un 33 por ciento del total, una proporción de asignaciones similar al ejercicio anterior según los datos que ha dado a conocer este jueves la Conferencia Episcopal Española

ctv-ng3-fotonoticia 20231214175850 1920

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un total de 248.732 aragoneses han marcado la 'X' a favor de la Iglesia en su declaración de la renta, lo que supone un 33,3 por ciento del total, una proporción de asignaciones similar al ejercicio anterior. Así, el importe recaudado a través de esta asignación voluntaria ha alcanzado los 10.477.010 euros, un millón más que en 2021.

La Conferencia Episcopal ha presentado este jueves, 14 de diciembre, los datos de la campaña de la Renta del año 2023, que corresponde al ejercicio fiscal de 2022. En el conjunto del país, han sido 7.631.143 personas las que han marcado la 'X' de la Iglesia en su declaración de la renta, lo que supone un aumento de 209.218 con respecto al año anterior, y contando las declaraciones conjuntas, más de 8,7 millones de contribuyentes que confían en la labor eclesiástica.

NUEVOS DECLARANTES

Este dato confirma que el número de declaraciones se ha mantenido e incluso se han obtenido asignaciones procedentes de nuevos declarantes. Así, el importe total asignado a favor de la Iglesia Católica asciende a 358.793.580 euros. Si se compara esta cantidad con la liquidación provisional del año anterior, la cifra ha aumentado en 38 millones de euros, es decir, un aumento del 11,9 por ciento frente al 8,5 por ciento del año anterior.

El Fondo Común Interdiocesano es el instrumento que canaliza la distribución de la asignación tributaria a las diócesis españolas y otras realidades eclesiales. Éste se constituye con la partida correspondiente a la asignación tributaria.

La cantidad percibida está en relación con la capacidad y fortaleza económica que hay en cada provincia y los mecanismos de distribución tienen como criterio la solidaridad y la comunión entre las diversas diócesis. De modo que las que están en provincias con rentas altas ayudan a sostener a las diócesis de la España despoblada y, por tanto, con menor capacidad para su sostenimiento. Se trata de un mecanismo de comunión eclesial de recursos que permite mantener la acción pastoral en lugares en los que, de otro modo, sería casi imposible.

Por su parte, la asignación tributaria supone, como media, el 22 por ciento de la financiación de las diócesis, lo que se traduce en una progresiva mejora de su capacidad de financiación propia por otras vías al margen de la declaración de la renta --aumento de las colectas propias o trabajo de las oficinas de sostenimiento en las diócesis--. De este modo, ha sido posible que las diócesis españolas hayan aumentado en un 17 por ciento el dinero destinado a la labor pastoral y asistencial de la Iglesia.

Síguenos también en X y Facebook.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking