Kverdes también se suma al Día Mundial del Medio Ambiente

Su director ejecutivo, Darío Lázaro, nos descubre en COPE que con pequeñas cosas, desde nuestra casa... podemos aportar nuestro granito de arena a la conservación del planeta

00:00

Entrevista a Darío Lázaro, director ejecutivo de Kverdes

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cada vez es más necesaria la concienciación con nuestro planeta. De hecho, cada 5 de junio, desde 1973 se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año marca el 50 aniversario y decenas de millones de personas se han sumado a participar de manera virtual y presencial en multitud de actividades y eventos. Desde COPE Zaragoza también hemos participado a nuestra manera.

Nos ha visitado Darío Lázaro, director ejecutivo de Kverdes. Hemos descubierto que con pequeñas cosas, desde nuestra casa, también es posible aportar nuestro granito de arena a la conservación y preservación de nuestro planeta. A su cuidad, en definitiva. Todo a través de la energía eléctrica.

¿Cómo afecta el consumo de energía al Medio Ambiente? Nos lo ha explicado con todo lujo de detalles: "Lógicamente cómo consumimos la energía afecta de una forma u otra al Medio Ambiente dependiendo de dónde provenga la energía que utilicemos. Si es de fuentes renovables, lo dañaremos menos, pero si es de fuentes fósiles le haremos más daño".

Esa reflexión nos lleva a otra pregunta desde el punto de vista de los consumidores: ¿Cómo saber cuál es la procedencia de la energía que estoy utilizando? "Al final estemos con la comercializadora que estemos, la energía nos llega por un mismo canal a todos los clientes del edificio, con lo cual la fuente provendrá de las diferentes fuentes que no vamos a saber. En Aragón más del 70% proceden de fuentes renovables porque somos capaces de generarla nosotros mismo".

De la misma manera, Lázaro también ha explicado que "hay una certificación que podemos ver en la segunda hoja de las facturas que cada comercializadora debe detallar", es decir, decirnos de dónde procede la energía que nosotros estamos utilizando. "¿Esto quiere decir que la energía que ellos nos suministran hasta nuestro hogar es renovable? No. No lo pueden garantizar.

Eso sí, lo que ha explicado es que "sí que compran unas garantías de origen a empresas que generan electricidad de fuentes renovables, pagan una cantidad por ello y con eso certifican la energía que están suministrando a sus clientes". En definitiva, ha sentenciado que "al final lo que compramos es una etiqueta".

Sobre estos y más aspectos de la energía el director ejecuitivo de Kverdes ha explicado cómo es la forma en la que empleamos la energía y nos ha detallado, también, algunas de las formas en las que podemos ahorrar en nuestro consumo, a la vez que minimizamos, en la medida de nuestras posibilidades, el impacto que esa energía que empleamos puede dejar en el planeta.

Síguenos en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking