Ibercaja da nombre al Modular y a la Nueva Romareda hasta 2035: las claves del acuerdo
La entidad adelanta 10 millones de euros, que podrían llegar a 19 si el Real Zaragoza sube a Primera División

Escucha aquí las claves del acuerdo entre la Sociedad Nueva Romareda e Ibercaja
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Ibercaja dará nombre al estadio Modular y a la Nueva Romareda durante los próximos 10 años. Este martes se ha firmado el acuerdo que todos estábamos esperando. La entidad bancaria aragonesa por excelencia se suma a este proyecto y, además, adelanta el dinero: 10 millones que podrían llegar a 19 si el Real Zaragoza, por fin, vuelve a Primera División.
Ibercaja y la Sociedad Nueva Romareda, que integran el Ayuntamiento, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza, han presentado este martes los detalles de esta alianza. Y se ha desvelado la incógnita: cómo se van a llamar los estadios. La entrada de Ibercaja era ya un secreto a voces los últimos días pero faltaba por saber el nombre definitivo.
El estadio Modular, en el que el Real Zaragoza jugará las dos próximas temporadas, se llamará 'Ibercaja Estadio'. Y el nuevo estadio será 'Ibercaja Romareda', manteniendo la esencia de un nombre vinculado a la ciudad y al sentimiento de toda una afición.

Entramos en el Ibercaja Estadio, ya terminado, al son del Himno del Real Zaragoza
Para la entidad, se trata de una alianza estratégica, como decía su consejero delegado, Víctor Iglesias. "Vamos a contribuir a reforzar la modernidad, la competitividad y la atractividad de nuestra ciudad, este acuerdo es más que un patrocinio", ha asegurado.
Además de los derechos de denominación de los dos estadios, Ibercaja obtendrá otras contraprestaciones de presencia de marca y de uso de los espacios, por ejemplo, las lonas. A cambio la entidad pondrá, cómo mínimo, 10 millones. Y además lo adelanta, como ha explicado la alcaldesa y presidenta de la Sociedad Nueva Romareda, Natalia Chueca.
De esta forma, el canon será de un millón de euros al año de aquí a 2035, de manera que "se refuerza el proyecto, se aseguran ingresos y contribuye al crecimiento del club y de la ciudad", destaca Chueca, quien ha querido agradecer públicamente a Ibercaja que se haya involucrado de este forma.
El desembolso de 10 millones se realiza con carácter anticipado y de manera inmediata. Pero es que, además, ese canon se revisará al alza y llegará a los 2 millones de euros al año en caso de que el Real Zaragoza ascienda a Primera División.

El césped del estadio luce ya en perfecto estado
Si ese ansiado ascenso sucediera la próxima temporada y el club se mantuviera en la máxima categoría durante el tiempo de vigencia de este acuerdo, Ibercaja acabaría desembolsando 19 millones de euros.
Una cantidad que, a juzgar por las palabras de Iglesias, la entidad estaría encantada de aportar. "Ojala nuestro Real Zaragoza efectúe una magnífica temporada y el año que viene por estas fechas el sueño de que por fin este histórico y gran club recupere su lugar en la Primera División, ojalá a la 13ª vaya la vencida. ¡Aúpa Zaragoza", ha cerrado su intervención.
ACUERDO ESTRATÉGICO
Este "acuerdo estratégico" refuerza el proyecto porque se unen cuatro instituciones como son el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, el Real Zaragoza e Ibercaja. Y es que, a pesar de que la entidad es ya nacional, mantiene en la comunidad su sede social y fiscal.
Lo cierto es que siempre ha estado presente en los grandes proyectos en esta comunidad, como destacaba el presidente de Aragón, Jorge Azcón, quien ha recordado su vinculación para la llegada de GM a Figueruelas; la puesta en marcha de las plataformas logísticas, especialmente PLAZA; la constitución del holding de la nieve ARAMÓN; y la celebración de la Expo 2008, entre otros.
Este martes hemos pisado el césped del Estadio Modular, ahora ya 'Ibercaja Estadio', que es un "proyecto singular que ha despertado mucho interés", decía Chueca, que está "atrayendo a expertos internacionales para conocer cómo se ha podido levantar en 5 meses". De hecho, hay interés en replicarlo.

Los asientos azules ya están instalados en el Ibercaja Estadio
Al mismo tiempo, avanzan las obras de la Nueva Romareda, que está cumpliendo plazos y costes, que no es tan habitual en los grandes proyectos.
"Faltaba el nombre y poner en valor estos dos estadios, con la entrada de Ibercaja alcanzamos la cuadratura del círculo, ahora el proyecto es más fuerte, vienen nuevos tiempos y nuevas ilusiones", ha destacado Chueca.
¿DÓNDE METEMOS A LOS ABONADOS?
Lo que todavía no sabemos es cómo van a encajar los más de 24.300 socios del Real Zaragoza en este Ibercaja Estadio, que tiene capacidad para 20.000.
Fuentes del club han confirmado a COPE que esta misma semana se va a presentar la campaña de abonados. Será entonces cuándo sepamos los detalles.
La temporada anterior, con la demolición de la grada Gol Sur, tampoco cabían todos los abonados. Entonces se optó por un sistema que priorizaba a los socios que llevaban más años. Además, se dio la opción también de mantener esa antigüedad en un abono sin derecho a localidad, con un coste de 60 euros. Todo apunta a que ese criterio primará también en esta nueva campaña.