La Guardia Civil disuelve tres fiestas ilegales con más de 50 personas
Más de 30 personas adultas y numerosos menores celebraron fiestas de cumpleaños en San Mateo de Gállego y Zuera. Otros 15 jóvenes fueron propuestos para sanción por un botellón

fiesta ilegal
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Continúan los incumplimientos de las medidas sanitarias. Un fin de semana más, varias fiestas y reuniones han tenido que disolverse por no ajustarse a las actuales restricciones sanitarias. La Guardia Civil ha cerrado el fin de semana tramitando casi 50 propuestas de sanción a las personas adultas que formaban parte de hasta tres fiestas ilegales. A ellos hay que sumar que en, dos de los casos, los asistentes se encontraban acompañados de numerosos menores.
La primera de estas fiestas ilegales fue disuelta el pasado sábado sobre las cinco de la tarde en la localidad de San Mateo de Gállego. Hasta allí se desplazaron efectivos de la USECIC tras recibir una llamada alertando de los hechos en la central de emergencias. Una vez alli, los agentes observaron una puerta metálica abierta que daba acceso a un finca con 7 vehículos en su interior.

Celebración de un cumpleaños saltándose las medidas sanitarias en Villanueva de Gállego / GUARDIA CIVIL
En la finca había 12 personas adultas celebrando un cumpleaños acompañadas de varios menores. Ninguno de ellos portaba mascarilla ni respetaba la distancia de seguridad. Todos los adultos fueron propuestos para sanción.

Vehículos de la fiesta ilegal de San Mateo de Gállego / GUARDIA CIVIL
La colaboración ciudadana también fue clave para poder disolver otra fiesta de cumpleaños, en este caso, en una nave del polígono industrial de Zuera. El aviso se recibió el mismo sábado sobre las 18:30 horas.

Fiesta ilegal en un polígono de Zuera / GUARDIA CIVIL
Esta fiesta terminó con otros 21 adultos propuestos para sanción. Estaban también acompañados por numerosos menores, sin mascarilla ni distancia. Todos sus vehículos habían sido estacionados en el interior de otra nave anexa, intentando así ocultar la celebración de esta fiesta.

Los asistentes de la fiesta ilegal de Zuera ocultaron sus vehículos en una nave / GUARDIA CIVIL
Por último en La Alfranca se disolvió un botellón con 15 jóvenes. Además de las denuncias por incumpimiento de las medidas sanitarias, en este caso, también se interpuso una sanción por tenencia de sustancias estupefacientes.
La consejera de presidencia Mayte Pérez ya advirtió el pasado viernes en las Cortes de Aragón que iba a haber "impunidad cero" con las personas que incumplieran la normativa. Tras la lentitud y dificultad para tramitar las propuestas de sanción y convertilas en multas efectivas, ahora el Gobierno de Aragón ha reforzado el servicio en Zaragoza pasando de 2 a 27 trabajadores.