Gran éxito de la primera edición de la Ofrenda de Flores virtual

Se ha cerrado con más de 147.000 oferentes y más de 360.000 visitas al espacio online. La Guardia Civil ha sido el grupo más numeroso

ofrenda de flores virtual

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Ofrenda de Flores Virtual celebrada del 10 al 18 de octubre de 2020 se ha cerrado este domingo a las 23.00 horas con un total de 147.795 ofrendas realizadas y 361.230 visitas efectuadas por 239.106 usuarios únicos. Grandes datos en esta primera edición que ha organizado el Ayuntamiento de Zaragoza ante la imposibilidad de que el Día del Pilar pudiera hacerse de manera presencial.

"La respuesta ha superado las expectativas y ha consolidado el éxito de una apuesta que ha nacido con vocación de continuidad y que venía a dar una alternativa virtual a una tradición que este año no ha podido celebrarse de forma presencial por la crisis sanitaria", ha apuntado la vicealcaldesa de Zaragoza y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández.

"Estamos encantados con las cifras registradas, ha recalcado Fernández, quien ha asegurado que "Zaragoza Cultural diseñó este proyecto de forma global, porque teníamos claro que en los próximos años podrá estar disponible para las personas que desde cualquier parte del mundo quieran hacerle una ofrenda a la Virgen del Pilar".

PROCEDENCIA

Las visitas han procedido en un 96,02% de España, seguidas de México, Estados Unidos, Argentina, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Colombia y Perú. Mientras que el ránquin de los grupos oferentes se ha mantenido como en las últimas jornadas, siendo la Guardia Civil 1 el más numeroso (354), seguido de Calatorao (304), la Cofradía de Jesús Camino del Calvario (244), ofrendavirgendelpilar.com (192), la Cofradía del Prendimiento (189) y la Hermandad de San Joaquín y la Virgen Dolorosa (173).

REDES SOCIALES

Respecto a las redes sociales, el hashtag #OfrendaVirtual ha sido empleado en casi 1.300 publicaciones de Twitter y ha generado 4.470 interacciones. Estos datos positivos también se extienden a otras plataformas sociales de las Fiestas del Pilar, dado que la Ofrenda Virtual ha tenido un alcance de 1.341.189 personas en Facebook y de 30.377 en Instagram. Además, el vídeo más reproducido en TikTok, con 14.700 reproducciones, ha sido el baile de los Gigantes; en Facebook ha sido el baile de los Gigantes y Cabezudos con 98.263 reproducciones; en Instagram el de la presentación de la ofrenda virtual; y en Twitter, los videos que más reproducciones han tenido han sido los dos del día del pregón, el de ‘Volveremos para gritar más fuerte’ y ‘El Canto a la Libertad’.

La página web permanece abierta y, hasta final de octubre, seguirá instalada la estructura virtual de la ofrenda para que la sigan disfrutando los visitantes digitales.

Síguenos en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

13:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking