Fallece un trabajador mientras reparaba un ascensor en Zaragoza
Segunda muerte en accidente laboral en Zaragoza en menos de 48 horas

24 fallecidos en accidente laboral en Aragón en 2025
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
Aragón suma 24 muertes por accidente laboral en lo que llevamos de 2025, dos de ellas en las últimas 48 horas. Han sido además, cinco muertes en la última semana. Unas cifras preocupantes que no frenan en Aragón.
El último accidente mortal en el ámbito laboral ha sido este martes por la tarde cuando un trabajador ha fallecido mientras reparaba un ascensor en Zaragoza. Según las primeras informaciones, el trabajador habría sufrido un posible ictus o infarto, falleciendo en el acto. Aunque la muerte haya sido por causas naturales, se considera accidente laboral al haberse producido en su puesto de trabajo y ser además, una afección que puede estar directamente relacionada con condiciones laborales como el estrés o el cansancio extremo.
El trabajador se encontraba reparando un ascensor en la azotea de un edificio de Zaragoza cuando ha fallecido. Pertenecía a la empresa Magaiz, empresa dedicada a la instalación y mantenimiento de maquinaria de elevación, principalmente de puertas, salvaescaleras y ascensores. Según informaciones de Aragón Press, el fallecido era además el presidente del Comité de Empresa. Además, el hombre era afiliado a CCOO.
"Fueron causas no traumáticas y esperamos que la investigación determine tanto las causas exactas como todo lo que ha rodeado el fallecimiento de este trabajador", afirma David Chico, técnico de salud laboral de CCOO en Aragón.
Precisamente, CCOO junto a UGT se han concentrado por segunda semana consecutiva en el paseo de la Constitución de Zaragoza reclamando mejoras en la prevención de riesgos laborales para evitar estos accidente mortales.
SEMANA TRÁGICA EN ARAGÓN CON CINCO ACCIDENTES LABORALES MORTALES
El fallecimiento de este trabajador de Magaiz, se suma al de un empleado de Saica el pasado lunes. El accidente se produjo cuando la víctima, de 40 años, realizaba labores de mantenimiento y limpieza. Una manguera a presión se soltó y le amputó un brazo. Las heridas fueron mortales.
"La investigación está siendo muy rigurosa y seria por parte de Inspección de Trabajo. Saica tiene unos protocolos muy serios, hay que investigar qué ha ocurrido", dice Manuel Grande, responsable del sector de la Construcción de UGT.
Además, la semana pasada falleció un camionero en Tarazona y dos trabajadores fallecieron electrocutados en Calatayud.
Un tercio de los fallecidos en accidente laboral son del sector de la construcción. Para intentar frenar este alto número de accidentes laborales mortales, próximamente el Gobierno de Aragón ha anunciado que dará a conocer un plan de choque para reforzar la seguridad en las subcontratas, tipo de empresas en las que se produce el mayor número de accidentes mortales o graves. "Es una estupenda noticia que se lance esta propuesta. El trabajo entre agentes sociales y Gobierno de Aragón va dando sus frutos", aseguran desde CCOO.



