Descubre cuales son los mejores remedios contra el calor que ya se pueden ver en Zaragoza
Nuestros antepasados ya los utilizaban y ahora los rescatamos para paliar el intenso calor de estos días de verano. Sombreros, abanicos y la propuesta estrella, las sombrillas, agotadas en las tiendas

Entrevista a dos comerciantes de sombrillas, sombreros y abanicos
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
Ya lo decían nuestros abuelos, hay que seguir el ABC del calor: Abanico, Botijo y Cobijo. Y con abanico también podríamos decir sombrillas. Aunque parece una moda venida de los países asiáticos, lo cierto es que se tiene constancia de que ya existían parasoles hace 4.500 años en el antiguo Egipto y Asiria. Aunque su gran auge llegó en los siglos XVIII y XIX en Europa y por supuesto en España.
Por el Paseo de Sagasta o el Paseo de las Damas en Zaragoza se dejaban ver las señoras de la alta sociedad con sus parasoles y abanicos, evitando el sol y sobre todo el calor. Pero aquellos parasoles no tienen la tecnología que hoy podemos encontrar en las modernas sombrillas. Vivos colores, diseños y tejidos variados que ya lucen por las ciudades españolas
En “Redondo”, su dueña, Patricia Redondo, nos explica que las sombrillas son una de las ventas estrella de su tienda. "Ahora se ven muchas más sombrillas por la ciudad", explica. Según los fabricantes, estas sombrillas llevan protección solar en un 95% y 99%. Patricia nos cuenta que la experiencia es muy agradable porque es ir constantemente a la sombra, por lo que la sensación de calor disminuye.
Rafael de Sombreros Albero, afirma que las sombrillas están agotadas en tiendas. Aunque va a hacer un nuevo pedido porque los clientes se lo están pidiendo. Son sombrillas un tanto sobrias, con tejidos lisos o pequeños estampados. Y es que los colores oscuros, aunque no lo parezca, aportan un grado más de protección solar.
¿SOMBRILLAS O PARAGUAS?
La diferencia entre sombrillas y paraguas es sustancial. El material con el que están hechos los paraguas es mucho más fino que las sombrillas o parasoles. Estas llevan protección contra los rayos solares.
Aunque la apariencia es como si fuera un paraguas, la tela de las sombrillas es de doble cara y está tratada para que no pasen los rayos ultravioleta del sol. Además, también sirve para la lluvia, así que tiene doble función.
el abanico, el ventilador de mano
El ventilador portátil lo llama Patricia. Un abanico es la forma más ligera de ofrecer alivio en momentos de calor. Otra de las apuestas de nuestros antepasados que no ha dejado de funcionar. Y la tecnología aquí tiene poco que decir.
En lo que sí hay evolución es en la cantidad de colores y diseños que puedes encontrar en el abanico. Artesanos, con mensajes, diseñados para bodas o bautizos, o incluso con carácter publicitario, los abanicos no están ajenos a las modas. De hecho, España es un importante productor y consumidor de abanicos, especialmente en la provincia de Valencia, donde se fabrica el 99% de los abanicos de Europa
los sombreos pànama o las pamelas
Otro clásico con los sombreros. Los "panamá" son perfectos para el sol. La ventaja es que son más ligeros, hechos con fibra natural y tejidos a mano. Los sombreros cuentan con protección solar testada. El sombrero, las gorras o viseras sirven a demás tanto para hombres, mujeres y personas de todas las edades.