El Coso de Zaragoza se prepara para su gran reforma
La ciudad afronta la vuelta de las vacaciones con otra importante actuación: la renovación del Parque Tío Jorge

La alcaldesa, Natalia Chueca, comenta que las obras se harán por fases para minimizar afecciones
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
Zaragoza afronta la vuelta de las vacaciones con cuatro importantes reformas: la del Coso, la Avenida Valencia, el Parque Tío Jorge y el Portillo. Nada más terminar las fiestas del Pilar, el 20 de octubre, arrancarán las obras del Coso y San Miguel, que se hará por fases para minimizar las afecciones al tráfico y a los vecinos.
Esta reforma asciende a 7,2 millones de euros, 1,7 millones menos de lo previsto. Además de ampliar aceras, zonas verdes y cambiar mobiliario, se renovará la red de saneamiento. Por delante quedan 15 de meses de obras, dos meses menos de lo previsto. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha pedido "paciencia y comprensión", y ha recordado que la reforma "compensará con creces".
"Se ajustarán las fases a tramos para reducir las molestias al mínimo, se revisarán los programas de movilidad para acometer los cambios que sean necesarios y los comercios que tengan pérdidas podrán solicitar una ayuda de 400 euros al mes", ha puntualizado Chueca.
La primera fase de renovación del Parque Tío Jorge se licitará en noviembre y costará 4,3 millones con cargo a la sociedad Ecociudad. Todavía no sabemos si las obras afectarán a la próxima celebración de la Cincomarzada.
El gobierno municipal también ha dado luz verde a la licitación la escuela infantil de Arcosur, con el objetivo de que esté lista en 2027. Son acuerdos del primer gobierno de Chueca tras las vacaciones. La alcaldesa ha destacado que "estos proyectos suponen una inversión de 14 millones de euros para seguir transformando Zaragoza".
RENOVACIÓN DEL ENTORNO DEL PORTILLO
En la Avenida Valencia las obras arrancarán próximamente y también, las del Portillo, que contará con el tercer parque más grande la ciudad. Zaragoza Alta Velocidad invierte aquí 32 millones de euros. La alcaldesa ha recordado que esta cicatriz urbana llevaba 17 años esperando.
Esta renovación contempla modificaciones urbanísticas para ampliar la zona verde del nuevo parque. En la zona central no habrá tráfico y se hará una plaza en frente del Hotel Orús, edificio declarado Bien de Interés Cultural. Estos cambios afectarán a los viarios que conectan Escribá de Balaguer con Escoriaza y Fabro, y con Anselmo Clavé.
Cuestiones que contempla el estudio de detalle que se aprobará en la próxima Comisión de Urbanismo del lunes 15 de septiembre. El consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, ha destacado que "queremos mejorar la relación del peatón con el parque para que puedan pasear de forma longitudinal y trasversal".
También se va a reservar un espacio para la rampa de salida de emergencias de vehículos del túnel ferroviario.