Cortisol: la hormona del estrés que también te salva la vida

¿Qué es? ¿Cómo se controla? ¿Qué ocurre si lo tengo muy bajo o muy alto? Y... ¿Hay alimentos que me ayuden a tenerlo a raya? Intentamos responder a todas estas preguntas

Plantación de aguacates, alimento sano para controlar el cortisol.

PIXABAY

Plantación de aguacates, alimento sano para controlar el cortisol.

Álvaro Montaner

Zaragoza - Publicado el

3 min lectura

Seguramente has escuchado hablar del cortisol como 'la hormona del estrés'. Y es cierto, pero no lo es todo. Este compuesto natural que produce tu cuerpo es mucho más que un mensajero de momentos tensos: el cortisol regula el sueño, la energía, el apetito y hasta tu memoria. Sin él, estarías en serios problemas.

En este artículo te contamos qué es el cortisol, por qué lo necesitas, qué pasa si tienes demasiado o muy poco y cómo mantenerlo en equilibrio. Sin tecnicismos, sin agobios. Solo ciencia útil para vivir mejor.

¿qué es el cortisol?

El cortisol es una hormona esteroidea que se fabrica en las glándulas suprarrenales, situadas encima de los riñones. Su producción está regulada por el eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal, un sistema de comunicación interno que se activa ante el estrés físico o emocional.

Aunque suele asociarse a momentos de tensión, en realidad el cuerpo lo produce todos los días en pequeñas dosis. Sus niveles varían a lo largo del día: suelen ser más altos por la mañana (para ayudarte a despertar) y bajan progresivamente hasta la noche (para prepararte para dormir).

¿para qué sirve?

El cortisol no es malo por sí solo. De hecho, es esencial. Entre sus funciones más importantes están algunas que pasamos a detallar. 

1.  Regular el metabolismo: ayuda a transformar grasas, proteínas y carbohidratos en energía.

2.  Controlar la respuesta al estrés: te prepara para 'luchar o huir'.

3.  Reducir la inflamación: actúa como antiinflamatorio natural.

4. Participar en el ritmo circadiano: influye en tus ciclos de sueño y vigilia.

5.  Mantener la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre.

¿QUÉ PASA SI TENGO DEMASIADO CORTISOL?

Cuando vives con estrés crónico, el cuerpo entra en modo “alerta permanente” y produce cortisol en exceso. Entre otras cosas, puede provocar ansiedad, insomnio o agotamiento. También aumento de peso (sobre todo abdominal), hipertensión o subida de azúcar y pérdida de masa muscular. Además, también puede general déficit de memoria o dificultad para concentrarse

En casos graves, un exceso mantenido puede derivar en el síndrome de Cushing, una enfermedad endocrina que requiere tratamiento médico.

¿y si tengo poco?

Tener niveles bajos también es un problema. El déficit de cortisol puede provocar, entre otras cosas, fatiga extrema y debilidad; mareos, sobre todo al ponerse de pie; pérdida de apetito y peso; bajo estado de ánimo o depresión; mayor sensibilidad al dolor o infecciones. 

Esto puede estar asociado al síndrome de Addison, una enfermedad autoinmune que impide la correcta producción de cortisol.

alimentos que nos ayudan a tener niveles óptimos

Una alimentación equilibrada puede ayudarte a regular el cortisol de forma natural. Hay algunos alimentos que son especialmente beneficiosos en esa misión.

Estamos hablando, por ejemplo, del aguacate y del plátano, que son ricos en potasio y ayudan a controlar la presión arterial. También de las frutas cítricas y las verduras de hoja verde, que son fuente de vitamina C y que muchas veces ayuda a modular la respuesta del estrés. 

También nos ayudará el Té Verde, que tiene efectos relajantes, así como los alimentos ricos en magnesio, como pueden ser las almendras, las espinacas o las legumbres: reducen la ansiedad y el cortisol elevado. Y finalmente, el chocolate negro. Con moderación, mejora el estado de ánimo. 

De la misma manera, es conveniente  evitar el exceso de cafeína, alcohol, azúcares refinados y comidas ultraprocesadas, ya que pueden disparar la producción de cortisol innecesariamente.

Alimentos como el aguacate, el plátano, el té verde, las almendras, las espinacas o el chocolate negro nos dan niveles óptimos de cortisol

la clave está en el equilibrio

El cortisol no es el villano de la película. Es una hormona necesaria, pero como todo, en exceso o en defecto puede volverse peligrosa. La buena noticia es que puedes ayudar a mantenerla bajo control con buenos hábitos: descanso adecuado, ejercicio moderado, alimentación sana y momentos de desconexión.

Escuchar a tu cuerpo es tan importante como alimentarlo bien. Si sientes que tu estrés te sobrepasa o tu energía está por los suelos, tal vez tu cortisol te está hablando.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking