Cierre de las urgencias de tarde en varios centros de salud de Zaragoza
Se ven afectados vecinos del Actur, Parque Goya, La Almozara, Seminario o San Pablo, entre otros, que deberán desplazarse a otros barrios para ser atendidos en atención continuada

actur-sur
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Desde el 15 de junio buena parte de los centros de salud de Zaragoza dejarán de prestar el servicio de urgencias en horario de tarde. Es lo que se conoce como “atención continuada” que permite que los zaragozanos no tengan que acudir al hospital ante una urgencia y puedan ser atendidos en sus centros de salud más cercano en horario de tarde, fines de semana y festivos fuera de las consultas habituales.
¿QUÉ CENTROS DE SALUD SE VEN AFECTADOS POR ESTE CIERRE?
Sanidad ha decidido cerrar gran parte de estos servicios. Por ejemplo, cerrarán las urgencias de tarde de los centros de salud de Actur Sur, Arrabal y Parque Goya. Sus usuarios deberán ir al Picarral. En cambio los fines de semana sí podrán acudir al centro de salud Actur Oeste.
También cierran las urgencias de tarde de Rebolería y Torre Ramona para pasar a atender en Las Fuentes Norte. Mientras, el centro de salud de Sagasta atenderá en atención continuada a los usuarios de Almozara, Casablanca, Seminario y San Pablo. Todo esto, afirma Evangelino Navarro del sindicato CSIF, va a provocar el caos: los usuarios no sabrán donde ir y acabarán saturando las urgencias hospitalarias.
"Esto es quitar atención a los usuarios. Va a provocar que los vecinos deban desplazarse de unos barrios a otros para ser atendidos en las urgencias de tarde de lunes a viernes, pero en cambio esos puntos de atención serán diferentes para ellos los fines de semana. Eso va a provocar que el usuario no sepa dónde ir. Ante la desinformación, los pacientes terminarán acudiendo a las urgencias hospitalarias, provocando su saturación", asegura Navarro en COPE.
LOS SERVICIOS CERRADOS NO SE RECUPERAN
Este cierre de servicios ya comenzó con la pandemia, en abril de 2020, cuando se cerraron las urgencias de tarde en los centros de salud de Delicias Sur y Norte, Universitas, Valdefierro, Miralbueno y Oliver centralizándolos en La Bombarda. "Reiteradamente hemos solicitado que se recuperase la atención en estos centros de salud pero no nos han hecho ningún caso", asegura Navarro.
Detrás de todo esto, afirman desde CSIF, está el ahorro de costes y de personal sanitario. Los cambios afectan además, sin negociación previa, a 78 médicos de atención primeria, 91 médicos de atención continuada y 54 enfermeros de atención continuada.