Así es el nuevo manto de la Virgen del Pilar, donado por las Cortes de Aragón

Se suma a una extraordinaria colección que roza los 700 mantos

Acto de entrega del manto en el Camarín de la Virgen

COPE.ES

Acto de entrega del manto en el Camarín de la Virgen

Pilar López Isla

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Virgen del Pilar cuenta con un nuevo manto donado por las Cortes de Aragón. La presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, y el arzobispo de Zaragoza, Don Carlos Escribano, han firmado el documento de cesión.   

El Camarín de la Virgen ha acogido el acto de entrega de este manto, que se suma la extraordinaria colección de casi 700 mantos que se ha ido forjado en torno a la devoción de fieles.

El arzobispo y la presidenta de las Cortes han pronunciado unas palabras y, posteriormente, el capellán de la Virgen, José María Bordetas, ha procedido ha realizar el cambio de manto.

Los asistentes han cantado el Himno a la Virgen del Pilar
00:00
COPE.ES

Los asistentes han cantado el Himno a la Virgen del Pilar

El Parlamento aragonés, que también ha estado representado en el acto por el vicepresidente y por el secretario primero de la Mesa, Ramón Celma y Gerardo Oliván, y los parlamentarios Fernando Ledesma, Santiago Mórón y Óscar Galeano, se une así a la preservación de una tradición, y manifiesta su compromiso "con la conservación del patrimonio inmaterial y la cultura popular que constituye la identidad aragonesa" y española, en el contexto de la Hispanidad, según ha destacado la presidenta en sus palabras ante la Virgen.

La confección y entrega del manto obedecen al acuerdo adoptado por unanimidad en la Mesa de las Cortes de Aragón, como "gesto de reconocimiento y aprecio" hacia la figura de la Virgen. De este modo, las Cortes de Aragón se unen a las personas, entidades, organizaciones e instituciones de todos los ámbitos que, a lo largo de los siglos, han entregado sus mantos de manera desinteresada para enriquecer la colección de la Virgen, como símbolo de devoción y respeto hacia su figura, simbolismo y arraigo.

Todavía está por ver qué días la Virgen lucirá el manto de Las Cortes, puesto que hay días que incluso se le cambia dos veces dado el gran número de donaciones que tiene. La fecha la concretarán con el Cabildo.

 Un manto blanco y dorado  

El manto está confeccionado en raso de color blanco, bordado en oro y sedas y rematado con fleco de oro entrefino. El bordado representa el emblema e inscripción de las Cortes de Aragón, sobre las banderas de Aragón y de España en sus laterales. El manto contempla igualmente una cenefa bordada, con el anagrama de María y la columna, así como la Corona de la Virgen.

La Virgen del Pilar cuenta en la actualidad con una colección, ubicada en el Museo Catedralicio. La tradición de cubrir la columna de la Virgen con el manto data del siglo XV, con donantes de carácter institucional, como las Cortes de Aragón, y personas, entidades y empresas que abarcan todo el abanico social, medios de comunicación, clubes deportivos, y ámbitos económico, cultural, deportivo, político y religioso, así como países, cofradías y otros.

Los mantos visten todos los días a la Virgen del Pilar a excepción de los días 2, 12 y 20 del mes (2 de enero, conmemoración de la Venida de la Virgen; 12 de octubre, fiesta de la Virgen del Pilar como patrona de Zaragoza y Aragón; 20 de mayo, recuerdo de la coronación canónica de la imagen del Niño y de la Virgen).

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

04:00 H | 10 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking