Arturo Aliaga deja de ser el presidente del PAR tras la moción de censura
Los 16 miembros de la ejecutiva, los únicos que se han personado en la sede, han votado, ante el notario Adolfo Calatayud, la expulsión del hasta ahora líder de la formación

Alberto Izquierdo. Clemente Sánchez-Garnica. PAR
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Arturo Aliaga ya es historia en el PAR. La mayoría de la ejecutiva del partido ha llevado a término la moción de censura planteada y los 16 miembros, de los 28 totales, de la cúpula de la formación aragonesista han decidido que deje de ser el presidente. Clemente Sánchez-Garnica asume ahora esa tarea.
La votación se ha llevado a cabo en la sede del partido ante notario, Adolfo Calatayud, que ha supervisado que todo se hiciera bajo los cauces legales. Aliaga no se ha personado en dicha sede, ni tampoco los que le seguían siendo fieles dentro de la formación. Ahora se abre un nuevo camino y el propio Sánchez-Garnica asegura que el partido tiene que ponerse manos a la obra en la celebración de unas primarias.
De la misma manera, el Secretario General del PAR, Alberto Izquierdo, también ponía el foco en las elecciones del 28 de mayo. Recuerda que el PAR ya llega tarde a estos comicios y que le queda mucho trabajo y mucho camino por recorrer. De la misma manera, y tras oficializarse la salida de la presidencia de Aliaga, ha sido contudente: "Mucho cuidado con aquellos traidores que ahora buscarán pescar en los Ayuntamientos donde había alcaldías del PAR", ha señalado.
Hasta la sede, además, han acudido algunos militantes históricos del partido político. Algunos de ellos habían ostentado alcaldías en municipios como Sierra de Luna y calificaban, también, de traición lo ocurrido en esta tarde de viernes. Uno de ellos, además, ha sido muy explícito con Alberto Izquierdo: "Ya habéis puesto fecha para el funeral".
Ahora, se abre un nuevo camino dentro de la formación que tendrá que asumir contra el reloj la tarea de rearmarse y de llegar, de la mejor manera posible, a la cita electoral del 28-M.