Aragón estudia el coste de considerar a las familias con 2 hijos como numerosas

El Gobierno quiere analizarlo con el resto de administraciones implicadas pero lo considera viable. La consejera Mayte Pérez cree que hay que adaptarse a la nueva realidad

00:00

Mayte Pérez, consejera de Presidencia, sobre la posible consideración de familias con 2 hijos como numerosas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El descenso en la natalidad es un hecho. Las familias tienen cada vez menos hijos y lo hace, además, a edades más tardías. En este contexto, Aragón quiere subirse al carro de un debate que otras comunidades como Madrid iniciaron hace ya unos años: el de considerar como familias numerosas a las que tienen al menos 2 hijos.

Actualmente hay 18.000 familias en Aragón que tienen reconocida esta condición. Son las que tienen 3 o más hijos; pero también las que tienen 2 cuando al menos uno de ellos tenga un grado de discapacidad mínima del 33% o esté incapacitado para trabajar. El Gobierno que preside Javier Lambán quiere extender ahora esta condición a todas las familias con dos hijos.

Para ello, se va a estudiar el impacto económico que tendría esta medida, ya que la obtención del título conlleva una serie de ventajas como bonificaciones en la adquisición de vivienda habitual, libros de texto o material escolar. También contempla reducciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), descuentos en el transporte público o en las matrículas universitarias.

Las bonificaciones "tienen repercusión en otras administraciones, por lo que es necesario abordar el tema con ellas de forma leal y responsable", ha señalado la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, quien considera que la medida es "acertada y absolutamente viable".

Pérez considera que "la nueva realidad obliga a revisar" la consideración de familias numerosas. En cualquier caso, el objetivo es "fomentar la natalidad y ayudar a las familias a afrontar el encarecimiento de la vida".

AGILIZAR EL TÍTULO ACTUAL

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles un decreto que moderniza y agiliza el procedimiento de obtención o renovación del título de familia numerosa, facilitando la presentación y renovación del título de las familias y promoviendo una mayor eficacia en la gestión y una mayor agilidad en el procedimiento de tramitación.

Esta norma refunde en un único texto las cuatro órdenes (que quedan derogadas) y que regulaban diferentes aspectos del título y del carné de familia numerosa y adapta la normativa existente a las necesidades actuales. Adapta, además, los procedimientos (especialmente la posibilidad que ofrece la tramitación telemática) a la normativa vigente en aras de una mayor simplificación y eficiencia de la administración y, en definitiva, un mejor servicio a la ciudadanía.

Según el Decreto, para acreditar la condición de familia numerosa se emitirá una resolución que actuará como título colectivo para toda la familia, en la que constarán las personas integrantes de la misma que cumplan los requisitos, y un carné colectivo en formato digital. A instancia de la persona interesada, se podrá emitir un carné en formato físico, individual para cada uno de los integrantes de la familia.

La solicitud podrá realizarse de forma presencial, en los servicios provinciales del Departamento de Ciudadanía, o telemáticamente, con carácter preferente, a través del portal de trámites del Gobierno de Aragón, con número de procedimiento 727. En este procedimiento, se rellenará, en el formato electrónico, la solicitud correspondiente y se adjuntarán, como documentos anexos todos aquellos que correspondan de acuerdo a la situación por la que se solicita el reconocimiento.

Síguenos en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 8 MAY 2025 | BOLETÍN