Estabilizado el incendio en una empresa de Zuera y levantado también el confinamiento
Se desactiva el plan de emergencia y se eliminan todas las restricciones, tanto en las poblaciones como en el polígono 'El Campillo' donde se originó el incidente.

Imagen de los trabajos de extinción del fuego.
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Ya se encuentra estabilizado el incendio en una empresa de Zuera y levantado también el confinamiento tanto de la población como del polígono industrial donde se originó el incidente.
Hay que recordar que durante la madrugada de este lunes se ha declarado un incendio en la empresa química Unión Derivón, situada en Zuera (Zaragoza). Casi 9.000 vecinos del municipio y el entorno del mismo han sido confinados durante 4 horas. Además, la magnitud del siniestro ha llevado a activar el nivel 1 del Plan de Emergencia Exterior, una medida contemplada en los protocolos de seguridad para instalaciones con riesgo químico.
La rápida propagación de las llamas ha requerido la intervención de equipos de Bomberos tanto de la Diputación Provincial de Zaragoza como del Ayuntamiento de la capital aragonesa, que se encuentran trabajando intensamente para contener el fuego y evitar mayores consecuencias.
Como parte de las acciones preventivas, se ha procedido al corte de un tramo de la carretera A-124, lo que ha afectado al acceso al Polígono Industrial 'El Campillo', que quedó rehabilitado horas después. Además, se han activado las sirenas de emergencia dirigidas a la población, con el objetivo de alertar a los vecinos ante cualquier posible riesgo derivado del incendio.
El incidente se ha saldado finalmente sin heridos. Las autoridades estuvieron monitorizando la evolución de la situación con especial atención para evitar que el suceso fuera a mayores.

Primeras imágenes del incendio
El incendio ha generado una gran columna de humo visible desde varios kilómetros de distancia, lo que ha aumentado la preocupación entre los habitantes de la zona. Equipos de Bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza y Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza actuaron en la zona para controlar el fuego y minimizar los riesgos derivados del siniestro. Para ello han utilizado drones para evitar que el fuego alcanzara a dos depósitos de sustancias químicas.
Durante el confinamiento se recomendó a la población seguir las instrucciones de las autoridades y evitar desplazamientos innecesarios en la zona afectada. Un confinamiento que finalmente quedó desactivado en torno a las 10,30h.
En 2023 ya se produjo otro incendio aquí
No es la primera vez que Union Derivan se enfrenta a un incidente de estas características. En octubre de 2023, esta misma planta química sufrió otro incendio que, aunque no causó víctimas, generó una gran alarma en el entorno industrial y entre los vecinos de Zuera. En aquella ocasión, el fuego también obligó a desplegar un amplio operativo de emergencia.
Aquel suceso evidenció la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad industrial en instalaciones con riesgo químico, especialmente en polígonos cercanos a núcleos habitados. La rápida actuación de los servicios de emergencia consiguió entonces evitar una tragedia mayor, aunque los daños materiales fueron considerables.
Tras el incendio de 2023, se llevaron a cabo revisiones de los planes de autoprotección y se impulsaron mejoras en la coordinación entre administraciones. Sin embargo, la repetición de un incidente tan grave en menos de dos años vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre los controles de seguridad en este tipo de industrias.
confinación preventiva
La orden de confinamiento de la población en sus casas se hizo por precaución, a pesar de que, según los Bomberos y el 112, no llegó a producirse una nube tóxica. Se recomendó especialmente para niños y mayores. Además de la propia localidad de Zuera, se confinó también San Mateo de Gállego y las urbanizaciones de El Saso y El Llano, en este mismo término municipal.