Tebas: "La compraventa del Real Zaragoza aún puede salir adelante. Esperemos que sí... si la propiedad quiere"

El presidente de la LFP explica que "todo depende de la voluntad de vender de los dueños y, a veces, parece que la tienen. Y no conviene hacerlo a final de temporada"

00:00

Hablamos con el presidente de la LFP, Javier Tebas, sobre el proceso de venta del Real Zaragoza

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El presidente de la LFP, Javier Tebas, ha estado este martes en Zaragoza en un acto de la Cámara de Comercio y le hemos preguntado por la atascada operación de compraventa del Real Zaragoza. Bastantes meses después de que lo hiciera por primera vez en abril, a raíz de las noticias difundidas ese mes por COPE Zaragoza respecto a la operación que estaba en marcha, Tebas ha indicado que “siempre que viene un comprador a la Liga sale el nombre del Real Zaragoza. Al final es una cuestión de que el Zaragoza encuentre comprador porque cualquier compra de un club no es un tema fácil, no es ir a comprar un par de zapatos al Corte Inglés. Es mucho más complicado. Todo depende de la voluntad de la propiedad también. Si la propiedad tiene voluntad de vender, y a veces parece ser que la tiene, pues ya llegará esa oportunidad. No hay que tener ansiedad", ha señalado Tebas.

Javier Tebas ha incidido también en la importancia de encontrar un buen comprador: "Si la propiedad tiene esa intención de vender, lo que hay que hacer es acertar bien en el comprador que tenga el club. Un club no es un tema material, es mucho más, es el juego de muchos sentimientos y hay que tener mucho cuidado con quién compra un club y más con gente tan de Zaragoza como son los propietarios actuales. Hay que mirar muy bien quién es el comprador y creo que saldrá gente", añadía.

Para el presidente de la LFP “el Zaragoza es un gran club, es un club apetecible. No me gusta utilizar la expresión inversor. Son clubes para hacer una gestión bonita de fútbol, de trabajar para una afición tan grande como la de Zaragoza, para una ciudad y un club tan grande no es tanto una inversión como algo a largo plazo", ha comentado.

Según Tebas, los tiempos en una operación de tal magnitud también son importantes y, a su juicio, los de este verano no fueron los adecuados: "Todas estas cuestiones cuando son a final de temporada no suelen ser el mejor momento para vender un club. Cuando alguien quiere vender un club o hacer un traspaso de propiedad se tiene que proceder antes del mes de febrero o marzo, porque si no se dan muchas más circunstancias. O porque estás abajo en la clasificación o porque estás arriba en la tabla, pero ya todo cambia psicológicamente para el comprador. Se tiene que producir durante el verano antes de que empiece la competición, o si no ya, antes del mes de febrero o de marzo, si no se intoxica la relación", ha explicado.

Para Javier Tebas, todavía puede haber noticias en un futuro próximo sobre el acuerdo de venta del Real Zaragoza, incluso a mitad de esta misma temporada: "Esperemos que sí. Si la propiedad quiere, claro". En este sentido, la LFP, dice, trataría de facilitar las cosas: "Yo siempre soy de la opinión de que a aquellos clubs cuya propiedad ha hecho un esfuerzo tan importante como la del Zaragoza, hay que buscar y ayudar a que tengan la mejor salida posible. No quiero que nadie se encuentre secuestrado por un tema económico en un club de fútbol, entonces nosotros ayudamos a todos aquellos propietarios que quieren dar por finalizada su etapa en el club y aquí pues bueno, Alierta y los que le han acompañado han hecho un esfuerzo importante y ayudaremos a que la salida, si la quieren, sea la mejor posible", concluía.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking