Ni Real Zaragoza, ni SD Huesca... ¡las líderes son ellas!

El Zaragoza Club de Fútbol Femenino empezó la temporada con el objetivo de la permanencia, pero después de diez jornadas sigue líder y sueña con el ascenso

El Zaragoza CFF, líder en Segunda RFEF futbol femenino
00:00
HERRERA EN COPE

Entrevista a Carlos Roldán, entrenador del Zaragoza CFF

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el

4 min lectura6:51 min escucha

El Zaragoza Club de Fútbol Femenino está siendo la gran revelación de la temporada en el deporte aragonés. El equipo se ha consolidado como líder de su grupo en Segunda Federación y, este fin de semana, se enfrenta a un partido crucial contra el segundo clasificado, el Badalona. Este rendimiento ha superado todas las expectativas iniciales, ya que el club comenzó la temporada con el único objetivo de asegurar la permanencia en la categoría.

En una entrevista en Cope Más Zaragoza, su entrenador, Carlos Roldán, ha reconocido la sorpresa por el espectacular inicio de campaña. "La verdad que no era el objetivo real ni planeado, pero no vamos a decir que no", ha afirmado Roldán. Aunque la meta inicial era "solventarlo cuanto antes, no sufrir", la situación ha cambiado radicalmente. Tras diez jornadas invictas, el equipo mira hacia cotas más altas, y la palabra ascenso, antes un sueño lejano, resuena ahora con fuerza en el vestuario.

Llegados a este punto, los números invitan a soñar totalmente"

Carlos Roldán

Entrenador Zaragoza CFF

El técnico ha explicado que, aunque la plantilla no estaba diseñada para luchar por el ascenso, la dinámica positiva ha cambiado la perspectiva. "La realidad es la que es, que el objetivo no era ese, que la plantilla no estaba preparada ni planificada para esto, pero claro, llegados a este punto, los números invitan a soñar totalmente", ha señalado Roldán, dejando claro que el equipo no renunciará a nada.

Un proyecto renovado con sello aragonés

Para Carlos Roldán, esta es su primera temporada al frente del primer equipo, al que llegó procedente del filial. Se ha encontrado con un grupo joven y profundamente renovado, en el que ha integrado a seis jugadoras que ya tuvo a sus órdenes en el segundo equipo. "He contado con un equipo joven, con un equipo muy nuevo, hemos cambiado muchas caras del año pasado", ha comentado el entrenador, quien destaca la ilusión y las "muchas ideas nuevas" con las que afronta este reto.

Las jugadoras del Zaragoza CFF celebran un gol en el CDM Mudéjar

Mariano Val / Zaragoza CFF

Las jugadoras del Zaragoza CFF celebran un gol en el CDM Mudéjar

Uno de los pilares del proyecto es la apuesta por el talento local. Roldán ha subrayado que "casi la mitad de la plantilla es aragonesa o con muchos años ya aquí". Esta filosofía de cantera es una seña de identidad del club, que busca fortalecer su base con jugadoras de la tierra para construir un futuro sólido y sostenible. La mezcla de juventud y talento local está demostrando ser una fórmula de éxito que ilusiona a la afición.

El camino hacia la élite del fútbol femenino

Es importante aclarar la estructura de las competiciones para entender la magnitud del desafío. El Zaragoza CFF compite en Segunda Federación, que, a pesar de su nombre, es la tercera categoría del fútbol femenino español, por debajo de la Liga F y la Primera Federación. El sistema de ascenso es muy exigente: solo el primer clasificado de cada uno de los tres grupos sube directamente. La cuarta plaza se decide en un playoff entre los segundos y el mejor tercero.

Carlos Roldán con sus jugadoras tras la victoria del Zaragoza CFF ante el Samper

Mariano Val / Zaragoza CFF

Carlos Roldán con sus jugadoras tras la victoria del equipo ante el Samper

Lograr el ascenso sería un hito histórico y un justo premio para un club que fue "uno de los primeros clubes de España en fomentar el fútbol femenino" hace más de dos décadas. Roldán ha recordado que el Zaragoza fue un "club fundador" que apostó decididamente por esta disciplina, aunque diversas circunstancias lo llevaron a caer a la categoría actual. Volver a la élite sería "un gran paso adelante y una gran ilusión para todos", ha afirmado.

Queremos ir a competir de tú a tú y a intentar sacar la victoria"

Carlos Roldán 

Entrenador Zaragoza CFF

El éxito del primer equipo también serviría como un potente imán para las nuevas generaciones. Con una cantera que cuenta con "entre 150 y 200 niñas", el ascenso permitiría a las jóvenes jugadoras "ver a esas referentes mucho más de cerca" y tener un modelo en el que inspirarse sin salir de Aragón.

Una final anticipada contra el Badalona

Este fin de semana, el estadio del Mudéjar acogerá un "partido bonito y difícil" contra el Badalona, segundo clasificado y filial de un equipo de Primera División. El rival cuenta con jugadoras que ya están en dinámica del primer equipo, lo que eleva considerablemente el nivel del encuentro. La importancia del partido es máxima, ya que una victoria permitiría al Zaragoza Femenino afianzar su liderato y dar un golpe sobre la mesa en la lucha por el ascenso directo.

La mentalidad del equipo ha cambiado tanto que el planteamiento para este duelo es puramente ganador. "Es uno de los partidos que a principio de temporada, con el objetivo que teníamos, habrías firmado el empate siendo en casa. Pero al día de hoy, tal y como está todo, pues no nos vale con eso, queremos ir a competir de tú a tú y a intentar sacar la victoria", ha sentenciado Roldán. El equipo saldrá a por todas, consciente de que tiene una oportunidad de oro.

Para este desafío, el apoyo de la grada será fundamental. Carlos Roldán ha hecho un llamamiento a la afición para que acuda al Mudéjar a animar a las jugadoras. "Cuanta más gente tengamos animando, pues mejor y más bonito será para todos", ha concluido el técnico, con la esperanza de celebrar una victoria que acerque al equipo, paso a paso, al sueño del ascenso.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking