El Casademont Zaragoza cosecha en Manresa su sexta derrota consecutiva en la liga ACB (92-82)

El conjunto de Sergio Hernández sigue sin levantar cabeza a tres semanas de disputar la Final Eight de la BCL en Rusia

ctv-47s-foto-web-manresa---casademont

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El Casademont Zaragoza sigue sin levantar cabeza y en la noche de este jueves cosechó su sexta derrota consecutiva (cuarta seguida contando la competición europea) en la cancha del BAXI Manresa por 92 a 82. Makai Mason, con 19 puntos, lideró un ataque en el que hasta cinco jugadores manresanos anotaron dobles dígitos.

A pocas fechas de viajar a Rusia para participar en la Final Eight de Niznhy Novgorod -ante un rival en cuartos que se conocerá en el sorteo que tendrá lugar a las dos de la tarde de este viernes-, las sensaciones son cada vez peores en el Casademont Zaragoza. El conjunto dirigido por Sergio Hernández, que ya parecía haber tocado fondo hace varios partidos, sigue sin dar muestras de recuperación y su juego dista mucho de ser el que cabría esperar. La mejor noticia de la noche de este jueves para el Casademont fue la derrota de Bilbao en Málaga, que alivia un poco una situación que esperemos no llegue a ser preocupante en la tabla si la reacción sigue sin producirse.

El BAXI Manresa, por su parte, logró la victoria número 14 en la Liga Endesa y mantiene así vivo el sueño de los playoffs. El partido tuvo alternativas y distintas fases, pero los locales llevaron el ritmo, prácticamente, durante todo el partido y se hicieron merecidamente con el triunfo ante la evidente cuesta abajo en la que sigue inmerso el equipo aragonés.

Con un primer cuarto de tanteo para los dos equipos. BAXI Manresa llevó algo más el ritmo en los primeros compases, pero cuidó poco del balón, con 7 pérdidas en el periodo (15-14, min 8). Casademont Zaragoza ganó ritmo en el tramo final y terminó con mejores sensaciones con un parcial de 0-9. Los manresanos lanzaron mal de tres puntos (1/5) y encajaron 9 puntos tras pérdida.

El BAXI Manresa cambió la cara en el inicio del segundo cuarto y le devolvió el parcial con creces al conjunto zaragozano (13-2) para volver a coger los mandos del partido (23-21, min 15). Al Casademont se le apagó del todo la luz en ataque y tardó seis minutos en anotar su primera canasta. El culpable de la mejora local, aparte de la defensa, fue el escolta Makai Mason con 9 puntos en el periodo.

El tercer cuarto empezó muy parecido al segundo, con un BAXI Manresa llevando el ritmo y Casademont Zaragoza manteniéndose gracias al talento individual. Un cuarto en el que destacó el base del conjunto catalán, Frankie Ferrari (9 puntos en el periodo), quién controló el ritmo del partido y empujó a su equipo a consolidar la ventaja (60-47, min 18). Aun así, los visitantes no se rendían y con un mejor final volvían a meterse en el partido.

El último cuarto empezó con intercambio de canastas. Aun así, el Casademont no le perdía la cara al partido y seguía presionando a un BAXI Manresa que mostró sangre fría para contestar cada acción visitante (80-72, min 35). Ambos equipos tiraron del talento de sus jugadores en este cuarto. El periodo se planteó como un duelo de pistoleros del cual salió vencedor el equipo que llevó el ritmo durante más tiempo en el partido, el BAXI Manresa.

BAXI MANRESA 92 (15+21+28+28): Dani Garcia (3), Rafa Martínez (10), Vaulet (7), Hinrichs (8), Sima (10) -cinco inicial- Ferrari (17), Mason (19), Jou (2), Báez (-), Sajus (-), Eatherton (16) y Marc Peñarroya (-).

CASADEMONT ZARAGOZA 82 (21+9+28+24): San Miguel (6), Ennis (22), Benzing (14) Harris (10), Wiley (2) -cinco inicial- Jaime Fernández (-), Sulaimon (9), Brussino (7), Hlinasson (2), Barreiro (10), Aleix Font (-) y Javier Justiz (-)

Árbitros: Carlos Peruga, Raúl Zamorano y Jacobo Rial. Eliminaron por cinco personales al jugador visitante Brussino.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 31 de la Liga Endesa disputado en el pabellón Nou Congost a puerta cerrada. El Baxi Manresa rindió homenaje con un minuto de silencio antes del partido, a los fallecidos Enric Piquet, presidente de la Federación Catalana de Baloncesto entre el 1984 y el 2010, y Miguel López Abril, exjugador del Bàsquet Manresa del 1979 al 1981.

Tras el partido, el entrenador del Casademont Zaragoza, Sergio Hernández, destacaba el mayor aplomo como equipo del que hizo gala BAXI Manresa para llevarse el partido, pese al empuje de los suyos. El argentino subrayaba los cortes y la velocidad de juego de su rival como principales armas de un rival que se impuso a un equipo aragonés al que asegura ver confuso en las últimas jornadas: “Se enfrentaban los dos equipos que más posesiones ofrecen en la liga, los dos conjuntos que más puntos rápidos y ataques secundarios anotan en toda la liga. Pero en definitiva se notó que ellos están un poco más en forma en el juego, han ido madurándolo durante la competición y, en cuanto a lo conceptual, lo tienen mucho más claro que nosotros. La propuesta de ambos equipos era similar, pero ellos la tienen más clara y la ejecutaron muy bien, haciendo daño con los cortes y la velocidad de los hombres sin balón. Estuvimos metidos en el partido, pero siempre por detrás, con la esperanza de que cometieran dos o tres errores seguidos que pocas veces cometieron. Luchamos, tuvimos competitividad, actitud, pero no el suficiente buen juego para ganar”.

El técnico del conjunto aragonés repasaba la evolución del equipo desde su incorporación al banquillo: “Con mi llegada, nosotros subimos el ritmo porque el equipo jugaba muy estático. Comenzamos a jugar más dinámico, vertical, veloz y nos dio resultado. Ganamos varios partidos y nos acomodamos en las posiciones. Cuando quisimos dar otro salto de calidad para jugar mejor el 5x5, hasta ahora, nos ha jugado más en contra que a favor. Nos quitó ese ritmo que nos había llevado a un lugar interesante y hoy estamos más confusos”, admitía Sergio Hernández.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 15 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking