La provincia de Teruel, pionera en España con la 'Film Friendly'
Impulsada por la Teruel Film Commission, esta entidad integra a todas las oficinas comarcales y a la de la capital, puestas en marcha en la provincia para facilitar las producciones cinematográficas

Teruel - Publicado el
2 min lectura
Teruel da un paso adelante en su apuesta por la industria cinematográfica con la creación de la Red de Oficinas Fílmicas "Teruel Film Friendly". Esta iniciativa, impulsada por la Diputación de Teruel a través de la Teruel Film Commission, convierte a la provincia en la primera de España en contar con una red de este tipo, reforzando su imagen como un destino atractivo y confiable para producciones audiovisuales.
El acuerdo de colaboración ha sido firmado en un acto que ha reunido a representantes de las diez comarcas turolenses y el Ayuntamiento de Teruel, con el objetivo de coordinar esfuerzos para atraer rodajes y consolidar la posición de la provincia como referente en el sector.
Una red para atraer rodajes y dinamizar la economía
El presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, ha destacado que este convenio permitirá desarrollar estrategias conjuntas para facilitar la llegada de producciones cinematográficas y posicionar a Teruel como un escenario ideal para el audiovisual. La diputada delegada de Turismo y de la Teruel Film Commission, Marta Sancho, resaltó el crecimiento del sector en la provincia, pasando de apenas unos pocos rodajes anuales hace una década a una media de 20 grandes producciones al año en la actualidad.
El impacto económico de esta industria es significativo. Según el coordinador de la Teruel Film Commission, José Antonio Martín, en 2024 se registraron más de 30.000 pernoctaciones en alojamientos locales y un gasto directo superior a los 4 millones de euros en contrataciones, servicios y proveedores locales.
Herramientas para la coordinación y promoción
El acuerdo establece mecanismos concretos de colaboración, incluyendo la creación de un sistema de información compartida sobre los rodajes, el suministro de listados de proveedores locales y la identificación de localizaciones especiales. Además, prevé la mediación para facilitar el acceso de las productoras a espacios institucionales y la promoción de contactos con propietarios de localizaciones, asociaciones culturales y otros actores clave.
En el ámbito de la promoción, se ha acordado incluir las localizaciones de la red en materiales y eventos organizados por la Teruel Film Commission, como fam trips, festivales y jornadas específicas. También se fomentará la participación de técnicos comarcales y municipales en estas iniciativas.
Impulso a políticas públicas y desarrollo turístico
Otro de los compromisos clave de la red es el fomento de políticas públicas que beneficien al sector audiovisual, incluyendo incentivos económicos, mejoras en infraestructuras y participación en foros especializados. Asimismo, se promoverá el diálogo con las instituciones públicas para impulsar medidas que refuercen el atractivo de Teruel como destino de rodajes.
Finalmente, el acuerdo contempla la creación de paquetes turísticos y experiencias basadas en los rodajes realizados en la provincia, con el objetivo de aprovechar el impacto de la industria audiovisual para diversificar la oferta turística y generar nuevas oportunidades económicas.