Graves disturbios en Vitoria entre la Falange y radicales: 20 ertzainas heridos y 19 detenidos

Los sindicatos de la Ertzaintza claman ante la falta de previsión y piden responsabilidades al Gobierno Vasco, que condena lo sucedido

Imágenes que circulan en redes sobre los disturbios en la Plaza de la Provincia de la capital vasca

Imágenes que circulan en redes sobre los disturbios en la Plaza de la Provincia de la capital vasca

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un total de 19 personas han sido detenidasnumerosas personas han resultado heridas, entre ellas  20 ertzainas, en los altercados ocurridos este domingo, 12 de octubre, Día del Pilar, en el centro de Vitoria-Gasteiz, tras los enfrentamientos entre los participantes en una concentración de Falange Española y los de una contramanifestación que trataba de impedir el acto. 

Según el Departamento vasco de Seguridad, los detenidos -uno de ellos menor de edad- están acusados de desórdenes públicos por lanzar piedras y diverso material contra los agentes del dispositivo de seguridad. Todos ellos formaban parte de la concentración contraria al acto de Falange.

Contenedores volcados en las calles del casco viejo vitoriano

Contenedores volcados en las calles del casco viejo vitoriano

Los disturbios comenzaban al mediodía en las inmediaciones de la Plaza de la Provincia, donde se desarrollaba la concentración de Falange Española en defensa de la unidad de España, y se extendían después por varias calles céntricas de la capital alavesa.

Monumento a las víctimas del terrorismo acordonado ante los incidentes

Monumento a las víctimas del terrorismo acordonado ante los incidentes

Durante los altercados se quemaron contenedores, se dañaron vehículos y se levantaron adoquines y arquetas. La Ertzaintza movilizó numerosos recursos de la Brigada Móvil, apoyados por imágenes de dron y por un helicóptero, para contener los incidentes.

El Gobierno Vasco condena los incidentes  

El viceconsejero vasco de Seguridad, Ricardo Ituarte, ha condenado los hechos y ha subrayado que “son hechos muy graves que atentan contra la convivencia y que no tienen cabida en nuestra sociedad”. 

En su valoración, Ituarte ha señalado que una concentración convocada “por un grupo de personas fascistas desgraciadamente se ha encontrado con lo que buscaba: la respuesta de los fascistas vascos”. “Personas que una vez más han provocado incidentes y han atacado directamente a las y los agentes de la Ertzaintza que estaban velando por el orden y la seguridad de la ciudadanía”, ha añadido.

El viceconsejero ha puesto en valor el trabajo de los agentes que, “pese a los ataques recibidos, han mostrado su profesionalidad y han trabajado para devolver el orden a las calles de Vitoria-Gasteiz”. También ha trasladado su solidaridad a los ertzainas heridos y a todas las personas afectadas por los disturbios.

La investigación sigue abierta y la Ertzaintza no descarta nuevas detenciones.

Unidades policiales en el centro de la capital vasca

Unidades policiales en el centro de la capital vasca

Críticas por el operativo policial  

El sindicato SIPE, con representación en la Ertzaintza, ha denunciado un “nuevo desastre organizativo” en la gestión de los altercados y ha reclamado dimisiones. 

En un comunicado, asegura que los agentes “se vieron completamente desbordados por la falta de efectivos, la escasa previsión y una coordinación deficiente”, lo que derivaba en “situaciones de auténtico caos operativo”.

Según sus testimonios, “varios grupos radicales actuaron con violencia ante la pasividad impuesta desde la cadena de mando, dejando a los ertzainas expuestos, superados y sin capacidad de respuesta”.

Operativo policial junto a la comisaría de la Ertzaintza

Operativo policial junto a la comisaría de la Ertzaintza

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking