Las peñas de Teruel, preparadas para 4 días de fiesta: “Volver a la esencia”
COPE visita las peñas de Teruel a horas de que abran sus puertas en la previa de La Vaquilla

Peña 'La Botera'
Teruel - Publicado el
3 min lectura
Teruel está más que preparada para una los días grandes de La Vaquilla del Ángel. En esta 'calma antes de la tormenta' en COPE hemos decidido ir a una de esas 21 peñas que hay en la ciudad de Teruel, horas antes de que abran sus puertas.
Nos hemos desplazado hasta la Peña La Botera, una de las más queridas y que más ha crecido en los últimos años en Teruel, para conocer de cerca cómo se organiza desde dentro una peña. Allí nos han recibido Alberto, Jorge y Nacho.
Alberto, miembro de la directiva, nos cuenta que la organización comienza tan pronto como en diciembre o enero. Durante los primeros meses del año se trabaja en la documentación, el registro de socios y la elaboración del cartel, mientras que la parte más física del montaje arranca hacia la segunda quincena de junio.
Este año, la peña cuenta con alrededor de 440 socios, y aunque hay lista de espera, se mantiene un límite con el objetivo de conservar el espíritu familiar, acogedor y tradicional que caracteriza a La Botera. Una peña diferente: familiar, castiza y joven
¿Qué hace única a La Botera? Alberto no lo duda: “Familiar, castiza, joven, divertida y alegre”. Ese ambiente auténtico ha sido clave para que en los últimos siete años hayan multiplicado por cuatro el número de socios: “Antes apenas había socios; ahora hemos crecido mucho, pero sin perder la esencia”.
La filosofía de la directiva ha sido siempre clara: crear un espacio cercano y acogedor, donde cada socio se sienta parte de una gran familia. De hecho, la renovación de socios es casi completa cada año.
Siete años de ilusión y compromiso
La actual directiva lleva trabajando desde 2018. Alberto nos recuerda que comenzaron con apenas 19 años y que contaron siempre con el apoyo de veteranos como Eloy y Carlos. Desde entonces, su evolución ha sido imparable, incluso con el parón provocado por la pandemia.
“Ahora miras la peña, el escenario, la implicación de los socios, y es impresionante”. Este año han pedido colaboración a los socios para ser voluntarios en algunas de las labores de la peña durante la fiesta, y la respuesta ha sido abrumadora: “Decenas de correos de gente dispuesta a ayudar”.
Desde las comidas y cenas hasta la pancarta de la charanga o los remojones, los socios participan en todo.
Nacho, encargado de la barra, bebida y el montaje del escenario, ha trabajado mano a mano con la directiva desde octubre. En un espacio reducido como el de esta peña, los retos técnicos son evidentes, pero han logrado un montaje seguro, eficiente y adaptado al entorno.
¿y los vasos reutilizables?
Un tema que está en boca de todos este año es la introducción de vasos reutilizables. Nacho, con experiencia directa en la logística de la barra, se muestra totalmente a favor de la medida: “Gastamos muchísimos vasos y generamos demasiada basura. Si llega, que sea cuanto antes”.
Actualmente, tienen preparados entre 10.000 y 12.000 vasos solo para esta peña de la Vaquilla, una cifra que pone de relieve la necesidad de avanzar hacia una fiesta más sostenible. Y más teniendo en cuenta que, en espacio, hablamos de una de las peñas más pequeñas que hay.
Jorge González, también miembro de la directiva, lo deja claro: “Esto es un trabajo de todo el año”. Desde las primeras reuniones hasta la evaluación post-fiesta, la planificación no se detiene.
“Cada año aprendemos algo nuevo que nos ayuda a mejorar”, señala Jorge. La experiencia acumulada permite ajustar detalles, introducir mejoras y, sobre todo, mantener viva la ilusión de todos los miembros.
Entre los eventos destacados del cartel de este año, Jorge subraya el tributo a La Oreja de Van Gogh como uno de sus favoritos. Además, contarán con un pregonero especial que definirá el espíritu de La Botera antes de dar paso a la fiesta con el dúo Color y La Golfería.
Todo está pensado para que la fiesta no pare, y que cada momento esté lleno de energía, alegría y sentimiento de comunidad. Una peña que late con Teruel
Teruel ya vibra con la Vaquilla, y en La Botera, ya se escucha el latido. ¡Nos vemos en las peñas!