Teruel se prepara para acoger a miles de visitantes: “Hasta a 40 kilómetros”
La ciudad se prepara para recibir a decenas de miles de personas en uno de los fines de semana más importantes del año para el turismo y la hostelería

Teruel - Publicado el
2 min lectura
Teruel ya está lista para vivir los días grandes de las Fiestas del Ángel, conocidas popularmente como la Vaquilla, con una ocupación hotelera que va a superar el 95% y un ambiente de fiesta que se extiende por decenas de kilómetros a la redonda. Así lo ha confirmado Elena Marcos, presidenta de la asociación Teruel Empresarios Turísticos, en los micrófonos de COPE.
Según ha explicado Marco, la ocupación roza el 100% en la capital turolense, especialmente durante el viernes y sábado: “Queda alguna habitación suelta, pero muy poca. Aún animamos a los indecisos a probar suerte”. El domingo y lunes, parece que habrá ocupación más baja pero aún notable.
La intensa actividad de las peñas también tiene un impacto directo en la planificación hotelera. Algunas ya están gestionando reservas para 2026, especialmente aquellas que contratan charangas y artistas: “Hay alojamientos que se especializan casi en exclusiva en este tipo de clientes”, ha explicado Marco, quien ha añadido que este fenómeno facilita una dinámica de reservas con mucha antelación.
El calendario ha jugado a favor del sector este año: la Vaquilla ha coincidido con el segundo fin de semana de julio, y en apenas unas semanas se celebrará la Baja Aragón, otro de los grandes eventos que hay en Teruel. Según Marco, julio ha pasado de ser un mes tranquilo a convertirse en el más potente del año para la hostelería. A esto se suma el aumento del turismo de verano, que busca temperaturas más suaves y huye del calor de otras regiones.
En cuanto al perfil del visitante, durante la Vaquilla predomina la gente joven, especialmente de viernes a domingo. No obstante, también hay presencia de un público más adulto, procedente principalmente de comarcas cercanas, que disfruta de la gastronomía local y suele quedarse hasta el lunes. Por primera vez se medirá el impacto económico real de la Vaquilla
Una de las grandes novedades de esta edición es la puesta en marcha de un estudio para medir el impacto económico de las fiestas, una demanda histórica de Interpeñas que ahora se convierte en realidad gracias al impulso del Ayuntamiento. Desde Teruel Empresarios Turísticos consideran que disponer de cifras concretas servirá para mejorar la promoción y defender el valor estratégico de estas fechas ante posibles inversores y patrocinadores.
El impacto de la Vaquilla no se limita a la capital. Marco ha confirmado que la alta ocupación está obligando a muchos visitantes a buscar alojamiento en localidades cercanas como Cella, Gea de Albarracín, Albarracín, La Puebla de Valverde o Sarrión. Esta “onda expansiva” se extiende hasta 40 kilómetros alrededor de Teruel, con visitantes que prefieren hospedarse fuera y desplazarse mediante taxis o transporte público.
El único factor imprevisible que podría alterar el desarrollo de la fiesta es la meteorología. Desde la organización cruzan los dedos para evitar un episodio de lluvias como el del año pasado. Mientras tanto, la ciudad ya vibra con los preparativos de un fin de semana que promete ser histórico.