El patrimonio agrícola y cultural se exhibe en Celadas con la III Concentración de Tractores Antiguos
Celadas se prepara para un fin de semana lleno de tradición y cultura con la celebración de la III Concentración de Tractores Antiguos, del 16 al 18 de mayo en honor a San Isidro

Teruel - Publicado el
2 min lectura
La cita, organizada por el Ayuntamiento de Celadas y la Asociación de Tractores Antiguos, suma este año un día más de actividades, con un programa que combina exposiciones, demostraciones, música tradicional y una emotiva misa rociera, todo ello con el objetivo de rendir homenaje al campo y a las raíces rurales de la localidad.
La alcaldesa de Celadas, Raquel Clemente, ha definido la cita como “un homenaje al campo, a nuestra gente, a nuestra cultura y a nuestra historia que tan importante es para nosotros”. El diputado provincial de Agricultura y Ganadería, Miguel Ángel Navarro, ha destacado la importancia de “apoyar el medio rural también a través de su patrimonio y su cultura, que es lo que se expone en esta feria”. José Herrero, presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, ha subrayado que esta concentración es “una pieza clave que va a mostrar el minucioso trabajo de restauración que han llevado a cabo en estos vehículos”.
La programación arranca el viernes 16 de mayo. A las 19:30, se inaugurarán las exposiciones fotográficas “Nuestras raíces” y “Semana modernista en Teruel”.
El sábado 17 se abrirá oficialmente la feria a las 11:00 horas. Uno de los momentos más esperados será a las 12:00, con la exhibición de corte de troncos con hachas y motosierras a cargo de los picadores de la Val d’Echo. A las 14:30 tendrá lugar una comida popular en el pabellón municipal. Por la tarde, a las 17:00, Carlos Rives ofrecerá una sesión de adiestramiento canino centrada en perros truferos y búsqueda de trufas. La jornada concluirá con la actuación de la ronda de música tradicional aragonesa Astí Queda Ixo a las 18:30.
El domingo 18 los actos se centrarán en la festividad de San Isidro. A las 12:00 se celebrará una misa rociera, seguida de una procesión en la que participarán los tractores antiguos restaurados. El broche final lo pondrá un vino español ofrecido a todos los asistentes a las 13:00 horas.
Esta concentración no solo pone en valor la historia de la maquinaria agrícola, sino también el esfuerzo de recuperación y restauración llevado a cabo por particulares y asociaciones como la de Celadas. Luis Utrillas, representante de la Asociación de Tractores Antiguos, ha destacado que cada tractor y cada apero que se muestra es “una parte viva de nuestra historia y un testimonio del trabajo que durante generaciones ha moldeado nuestro paisaje y forma de vida”.
Con esta tercera edición, la localidad de Celadas consolida una cita que crece en días, actividades y participación, y que convierte a este pequeño municipio turolense en epicentro del patrimonio agrícola y la cultura rural aragonesa.