El Museo de la Vaquilla de Teruel reabre sus puertas con la llegada de junio
Abrirá los fines de semana de 12:00 a 14:00

El Museo de la Vaquilla de Teruel reabre sus puertas con la llegada de junio
Teruel - Publicado el
2 min lectura
Este domingo, 1 de junio, reabre sus puertas al público el Museo de la Vaquilla después del paréntesis invernal. Ubicado en los bajos de la Plaza de Toros de la capital, permanecerá abierto todos los fines de semana hasta el próximo mes de septiembre, en horario de 12 a 14 horas. La entrada es gratuita.
Todos los domingos a las 12:00 se llevará a cabo una visita guiada de unos 60 minutos de duración en la que se podrá ver el museo y conocer la historia de La Vaquilla. Además, también se informará de la historia, trayectoria y anécdotas de la Plaza de Toros turolense y sus 90 años de vida
Este año el espacio Vaquilla está dedicado a la Peña del Despadre encargada de ponerle el pañuelico al Torico el sábado de inicio de la fiesta. El Despadre ha colocado sus fotografías históricas en un panel instalado en el Museo de la Vaquilla.
Acompañanda de los concejales de Plaza de Toros y Fiestas, Carlos Méndez y Eduardo Suárez respectivamente, la alcaldesa Emma Buj ha querido visitar el museo antes de su apertura al público el próximo domingo. Buj ha invitado a todos los turolenses a conocer este espacio cargado de recuerdos de la que es la Fiesta Grande de Teruel.
la plaza de toros cumple 90 años
La plaza de toros de Teruel celebra este verano su 90º aniversario con una feria taurina del Ángel que combina nombres de máximo atractivo, hierros de garantía y espacio para la proyección de jóvenes valores. Seis festejos componen el abono: tres corridas de toros, una de rejones, una novillada con picadores y otra sin caballos.
El ciclo lo abrirá el sábado 5 de julio una novillada con picadores en la que se lidiarán ejemplares de Camino de Santiago para tres nombres en alza: Tomás González, Pedro Montaldo y Juan Alberto Torrijos. Al día siguiente, Fernando Adrián, Borja Jiménez y Andrés Roca Rey —estos dos últimos en su primer paseíllo juntos tras sus éxitos en Sevilla y Madrid— se medirán a una corrida de Luis Algarra.
El lunes 7 será el turno para la cantera sin picadores con novillos de La Lucica para David Sejas, Marco Pelope, Pedro de la Hermosa y Daniel Moset. La corrida de rejones del jueves 10 anuncia a Andy Cartagena, Andrés Romero y Sebastián Fernández con toros de Campos Peña, una combinación que mezcla veteranía, proyección y frescura.
El viernes 11, los de Murteira Grave, hierro portugués de prestigio, pondrán a prueba la solvencia de Antonio Ferrera, El Fandi y Sánchez Vara, en un cartel con acento torista. El ciclo lo cerrará el sábado 12 con toros de Palha, también de origen luso, para Javier Castaño, Emilio Serna y Gómez del Pilar, una terna curtida en mil batallas.