Manuel Escriche, Medalla de Oro de Teruel, expone su obra en el Claustro del Obispado
Desde el 16 de junio al 5 julio, el artista turolense expondrá 24 obras

Teruel - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Teruel organiza la exposición con las obras del escultor, Manuel Escriche Monfort, Medalla de Oro de la Ciudad de Teruel 2025 que se le entregará el próximo 6 de julio con motivo de la celebración de Santa Emerenciana, patrona de la Ciudad de Teruel.
La exposición estará abierta del 16 de junio al 5 de julio en el Claustro del Obispado de Teruel en horario de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 . El artista turolense expondrá 24 obras de las que 10 son esculturas y 14 imágenes con una leyenda explicativa de la obra.
Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de Teruel la muestra por el propio artista, Manuel Escriche que ha estado acompañado de la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, el concejal de Cultura, Carlos Méndez y el impulsor de la exposición, Luis Fernández Uriel.
La alcaldesa ha declarado que el reconocimiento que recibirá el escultor turolense el día de Santa Emerenciana, tenía que ir acompañado de una exposición sobre la obra que le ha hecho merecedor de los máximos reconocimientos de la ciudad. Buj ha explicado que para el Ayuntamiento es muy importante reconocer a los turolenses como Manuel Escriche con una trayectoria profesional importante, “que deja su huella en nuestra ciudad y que deja también su huella en nuestro corazón”.
La alcaldesa ha calificado al artista como un hombre sencillo y sin afán de protagonismo, y ha indicado que con esta exposición se quiere “reconocer al escultor, al artista y a la persona”. Una exposición, ha añadido Buj, que también permita a todos los turolenses conocer mejor la obra del artista.
Entre las numerosas obras que ha ido forjando a lo largo de su vida, Manuel Escriche ha reconocido que la que más éxito tiene es la de los Amantes de Teruel, “porque es la más fotografiada”. El artista se ha mostrado muy agradecido tanto por recibir la Medalla de Oro como por la exposición de su obra que ha organizado el Ayuntamiento: "Estoy impresionado porque yo esto no me lo esperaba, yo siempre he sido una persona muy humilde".
El artista ha contado una anécdota de cuando se disponía a trabajar en las esculturas de la Catedral de Teruel y el cabildo al ver los trozos de madera que llevaba el escultor le preguntó, ¿esto qué es? y le contestó: pues esto es donde van a salir las esculturas, están ahí dentro, yo solo tengo que quitar la madera. Escriche, que ha confesado que dibuja todos los días, ha dicho que es impagable el gesto de Teruel por hacerle este reconocimiento y se ha despedido nuevamente dando las gracias al Ayuntamiento
El concejal de Cultura, Carlos Méndez ha declarado que la exposición es algo más que una muestra de esculturas, “es el recorrido por la vida de un artista que ha dejado una huella muy profunda en Teruel”. Méndez ha dicho estar ante “un gran escultor turolense del que todos estamos muy orgullosos”.
Por su parte, Fernández Uriel, que ha recordado que Manuel Escriche fue el restaurador del órgano de la basílica del Pilar, ha señalado que la exposición servirá para que la memoria popular tenga muy presente a Manuel Escriche y el legado que deja y que se irá dejando de obras relacionadas con la historia de la ciudad .