Deporte y solidaridad se dan la mano en Teruel para recaudar fondos contra el síndrome de Angelman
Es la octava edición del evento benéfico Ciclo Outdoor Ciudad de Teruel, un encuentro inclusivo a beneficio de la Asociación Martina es mi Ángel en la explanada de Los Planos

Ayuntamiento de Teruel
Teruel - Publicado el
4 min lectura
El próximo sábado, Teruel acogerá la octava edición del evento benéfico Ciclo Outdoor Ciudad de Teruel, una cita consolidada en el calendario deportivo y solidario de la ciudad. La actividad, inclusiva y abierta a todos, se organiza en beneficio de la Asociación Martina es mi ángel, que trabaja para garantizar las terapias que necesita Martina, una niña turolense cuya historia inspira a toda la comunidad.
Un verano de descanso y energías renovadas
David Utrillas, presidente de la Asociación y padre de Martina, ha explicado en COPE Teruel que este verano la familia ha decidido hacer un parón total en las terapias durante los meses de julio y agosto.
“Ha sido la primera vez que lo hacíamos, y pensamos que ha sido una decisión acertada”. Durante estos meses, Martina ha disfrutado de la tranquilidad de Cantavieja, de la playa, de la piscina y del tiempo en familia con su hermana, amigos y seres queridos. Un descanso que, según su padre, le ha permitido recargar energías para afrontar el nuevo curso escolar.
El inicio de las clases ha sido también motivo de alegría. Martina continúa con un modelo de educación combinada en los colegios Arboleda y Las Anejas, con nuevos auxiliares y tutora, lo que supone una oportunidad de adaptación y aprendizaje en diferentes entornos: “Salió feliz como ella es”.
Un evento consolidado con nueva ubicación
El Ciclo Outdoor Ciudad de Teruel llega a su octava edición con novedades importantes. La más destacada es el cambio de ubicación: este año se celebrará en la explanada de Los Planos, junto a Dinópolis. En ediciones anteriores, como la del año pasado, se desarrolló en la Plaza de la Catedral, un lugar emblemático que aportaba un entorno único.
Sin embargo, la organización ha optado por priorizar la comodidad de los participantes: “Ganamos en amplitud, en zona de aparcamiento, en servicios como duchas y vestuarios en el pabellón, además de tener las acreditaciones y la comida en la cafetería del Palacio de Exposiciones”. Aunque se pierde el encanto del casco histórico, la nueva ubicación facilitará la llegada de participantes de fuera de la ciudad.
El alma mater de este evento es Rubén Bellido, creador de la iniciativa, que sigue colaborando estrechamente con la Asociación. La ilusión y el entusiasmo son máximos: “Pensamos que la gente va a alucinar y vamos a pasarlo muy bien”, ha asegurado Utrillas.
El evento cuenta con 150 inscritos, la cifra objetivo marcada por la organización, aunque todavía es posible que se sumen participantes de última hora gracias a la ampliación de bicicletas disponibles: “Siempre hay alguien que se apunta a última hora, pero estamos muy contentos con la respuesta de la gente”.
El éxito del Ciclo Outdoor no sería posible sin la implicación de instituciones y empresas. El Ayuntamiento de Teruel y la Institución Ferial han facilitado medios esenciales, mientras que más de 40 empresas locales y nacionales han contribuido con apoyo económico, material deportivo de primeras marcas y regalos para los sorteos.
La empresa de bicicletas también juega un papel clave al garantizar que ningún inscrito se quede sin participar. Además, el evento contará con la presencia del equipo B-Cycling, liderado por los hermanos Nacho y César Bosquet, figuras muy valoradas en el mundo del ciclo indoor que aportarán un gran nivel de calidad y motivación a las sesiones.
Más allá de lo deportivo, la finalidad del Ciclo Outdoor es solidaria: financiar las terapias de Martina, que en octubre iniciará un nuevo tratamiento intensivo de gran coste: “Gracias a estos eventos y al apoyo de personas como Rubén, podemos mantener el ritmo de terapias que tanto necesita y que tan bien le funcionan”, destacó Utrillas.
apoyo a otras familias
El compromiso de la Asociación Martina es mi Ángel no se limita únicamente a cubrir las necesidades de Martina. Este verano, la entidad recibió de Laboratorios CINFA una ayuda de 2.500 euros dentro de su programa La Voz del Paciente. Esta financiación permitirá continuar con el proyecto “Chapuzones con alegría”, que ofrece sesiones de terapia acuática gratuitas a los niños de la Asociación Anudi.
“Siempre que tenemos oportunidad, pensamos en terceras personas y en otras familias que atraviesan situaciones parecidas. Es una forma de aliviar un poco la carga económica que supone el día a día”, ha expresado Utrillas, agradeciendo de manera especial a CINFA por su apoyo continuado. Conclusión