Linares, epicentro y capital del ajedrez: vuelve a conquistar el mundo

Doce selecciones y grandes estrellas internacionales compiten por el título del Campeonato del Mundo Femenino de Ajedrez de Partidas Rápidas que arranca este lunes y se extenderá hasta el próximo domingo

Linares, epicentro y capital del ajedrez: vuelve a conquistar el mundo

Linares, epicentro y capital del ajedrez: vuelve a conquistar el mundo

Ángel López

Jaén - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Linares, conocida históricamente como “la catedral del ajedrez” gracias al prestigioso torneo que albergó durante décadas, vuelve a situarse en el epicentro del ajedrez mundial. La ciudad, histórica referencia del deporte-ciencia, vuelve a situarse en el foco internacional con la celebración del Campeonato del Mundo Femenino de Ajedrez de Partidas Rápidas, que arranca este lunes y se extenderá hasta el próximo domingo. Un total de doce selecciones nacionales compiten por un título que defiende Georgia, campeona en 2023, en un torneo que promete máxima intensidad y espectáculo. 

El prestigioso evento, considerado uno de los grandes hitos del calendario mundial del ajedrez, vuelve a colocar a Linares en lo más alto gracias a una competición que reúne a varias de las mejores jugadoras del planeta. España, anfitriona y encuadrada en el Grupo A, afronta uno de los grupos “más exigentes del torneo”, según organizadores y especialistas.

Linares, epicentro y capital del ajedrez: vuelve a conquistar el mundo

Linares, epicentro y capital del ajedrez: vuelve a conquistar el mundo

La selección española, con una media Elo de 2.339 puntos, estará liderada por Sarasadat Khademalsharieh en el primer tablero. En su camino se cruzará el poderoso equipo de la FIDE, compuesto por jugadoras rusas y señalado como el gran favorito, con una impresionante media de 2.496 Elo y la gran maestro Aleksandra Goryachkina al frente.

Otros rivales de peso completan el grupo: Estados Unidos, impulsado por el talento joven de Carissa Yip (media 2.406); Kazakistán, liderado por Bibisara Assaubayeva (2.381); Azerbaiyán, que entra en sustitución de Argelia tras problemas de visado y llega con Ulviyya Fataliyeva encabezando un promedio de 2.366; y Perú, con Deysi Cori en el primer tablero y una media de 2.207.

En el Grupo B, la emoción es igualmente alta. El gran titular es el regreso de la legendaria Hou Yifan al frente de China, equipo que presenta una potentísima media Elo de 2.473. Su vuelta, tras años alejada de la competición regular, aporta “un enorme interés deportivo”, según fuentes de la organización. Frente a ellas, el vigente campeón mundial, Georgia, llega con un equipo sólido (media 2.430) liderado por Nino Batsiashvili.

El grupo lo completan selecciones con gran proyección internacional: Ucrania (2.399), dirigida por Yuliia Osmak; Francia (2.353); Uzbekistán (2.336) e India (2.334), dos combinados especialmente jóvenes y llamados a dar la sorpresa.

Con todas las delegaciones ya instaladas en la ciudad andaluza, Linares respira ambiente de gran evento. El público, los equipos y los expertos coinciden: comienzan días decisivos en un campeonato marcado por el retorno de grandes figuras del ajedrez mundial, la defensa del título por parte de Georgia y el desafío de una España que aspira a competir al máximo nivel ante algunos de los conjuntos más fuertes del panorama internacional.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking