Alfonso Belenguer, administrador diocesano de Teruel y Albarracín: "Que todo siga adelante"

Un cargo que ocupará hasta que sea nombrado un nuevo obispo de la diócesis, el sexto en los últimos 25 años

Alfonso Belenguer, elegido administrador diocesano de Teruel y Albarracín
00:00
MEDIODIA COPE EN TERUEL

Diócesis de Teruel y Albarracín

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El colegio de consultores de la diócesis de Teruel y Albarracín ha elegido al sacerdote don Alfonso Belenguer Celma como Administrador Diocesano  como administrador diocesano, cargo que ocupará hasta que sea nombrado un nuevo obispo. Ha sido designado para el puesto durante la reunión celebrada hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025. Ya ocupó este cargo antes de que fuese nombrado mons José Antonio Satué como obispo de Teruel y Albarracín.

La sede episcopal de Teruel y Albarracín se encontraba vacante desde el sábado 13 de septiembre, cuando el obispo don José Antonio Satué Huerto tomó posesión como nuevo obispo de Málaga.

¿qué es el colegio de consultores?

El Colegio de Consultores guarda estrecha relación con el Consejo Presbiteral, ya que regularmente está compuesto por miembros del consejo presbiteral nombrados libremente por el Obispo (can. 502 § 1). 

Se le puede considerar como un grupo restringido del consejo presbiteral, que, además de cumplir con las funciones determinadas por el derecho, es útil especialmente en las diócesis en donde el consejo presbiteral es difícil de convocar con frecuencia y no adecuado para tratar cuestiones que requieren mayor discreción, como las que se refieren a las personas o nombramientos de oficios.  No obstante, a pesar de esta estrecha conexión con el consejo presbiteral, el colegio de consultores es un órgano independiente del mismo, sea porque sus funciones están claramente definidas por el derecho, sea porque sus miembros no cesan hasta que expire el mandato por más que hayan finalizado las funciones en el consejo presbiteral.

Nombrados por don José Antonio Satué Huerto el 10 de dicembre de 2021 por el plazo de cinco años a los sacerdotes: D. José Abascal Vicente, D. Vicente Altaba Gargallo, D. Alfonso Belenguer Celma, D. Juan Pablo Ferrer Martín, D. Ignacio Hernández Láinez, D. Horacio Quintero Jaramillo, D. José Luis Torrubiano Dalda.

biografía de don alfonso

Don Alfonso Belenguer es natural de Alcorisa, aunque nació circunstancialmente en Zaragoza el 8 de marzo de 1948 y fue ordenado como sacerdote el 11 de julio de 1971. Don Alfonso ha sido Vicario General durante los episcopados de Mons. José Antonio Satué, Mons. Antonio Gómez Cantero, y también de Mons. Carlos Escribano Subías. Además, ha ejercido como Administrador Diocesano entre los episcopados de Mons. Carlos Escribano y Mons. Antonio Gómez Cantero, y entre Mons. Antonio Gómez Cantero y Mons. José Antonio Satué.

"que todo siga adelante"

Para don Alfonso Belenguer, que ha pasado por los micrófonos de COPE, este encargo no es nuevo. Es la tercera vez que asume esta misión: la primera fue tras el traslado de monseñor Carlos Escribano a La Rioja, la segunda cuando monseñor Antonio Gómez Cantero pasó a Almería, y ahora tras la marcha de monseñor Satué. 

Sobre la situación actual, Belenguer reconoce que la diócesis vive un momento de cierta tristeza y pesar por el traslado de monseñor José Antonio Satué, quien llevaba apenas cuatro años al frente y había logrado un fuerte vínculo con sacerdotes, agentes de pastoral, párrocos y comunidades parroquiales: “Todos estábamos muy contentos y satisfechos con su cercanía y su labor”. 

Ante la duda de si este período supone una pausa en los planes diocesanos, Belenguer asegura con firmeza que todo sigue adelante. De hecho, es voluntad expresa de monseñor Satué que los proyectos continúen, especialmente el Plan de Pastoral, junto con las propuestas de la sección de administración y las 22 delegaciones que trabajan en distintas áreas de la diócesis.

La Santa Sede recomienda que en estos momentos no se introduzcan cambios drásticos ni innovaciones apresuradas, sino que se mantenga el rumbo habitual. Los párrocos, por tanto, continúan en sus responsabilidades con un mayor sentido de compromiso y dedicación, para asegurar que la diócesis siga cumpliendo su misión principal: el servicio al pueblo de Dios

A pesar de la sensación de despedida, el administrador diocesano confía en que pronto llegará un nuevo obispo, siguiendo la tradición de contar siempre con “excelentes personas y pastores”

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking