José Antonio Satué se despide de la diócesis de Teruel y Albarracín en COPE: "Siempre quedan cosas a medias"

A unos días de tomar posesión como Obispo de Málaga, ha repasado en COPE sus cuatro años en Teruel

Monseñor José Antonio Satué en COPE
00:00
HERRERA EN COPE ARAGÓN

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

3 min lectura

Septiembre es sinónimo de reencuentros. Aunque, en este caso, hablamos de despedidas.  A unos días de tomar posesión como nuevo Obispo de Málaga, el Obispo de Teruel y Albarracín, don José Antonio Satué, ha hecho balance en COPE de sus cuatro años en la diócesis turolense. Un tiempo, nos ha dicho, muy bonito tanto a nivel pastoral como a nivel personal.

"En lo personal, pues yo siempre he dicho aquí y vuelvo a decir que es muy fácil entrar en Teruel. La gente es muy acogedora, muy abierta y por otra parte, pues yo creo que hay como un convenio no escrito entre todos los turolenses que aquí el que viene no se va. Hay que hacer lo posible para que la gente esté a gusto y se quede. Eso a nivel así más personal. Y después desde el punto de vista pastoral, pues he encontrado una iglesia muy viva, con una historia que merece la pena ser recordada. Lo mucho y bien que se ha trabajado en esta diócesis de Teruel de Albarracín y gracias a ese trabajo de los que nos han precedido, pues hemos podido continuarlo, ¿no? Y en ese sentido, pues he encontrado a muchas personas, sacerdotes, laicos, religiosos, hombres y mujeres que han estado, pues muy dispuestos a llevar adelante pequeños proyectos, porque somos una diócesis pequeña y humilde, pero interesantes. Que de alguna manera, pues han servido para que la Iglesia siga cumpliendo su tarea, que es la de servir, servir a sus propios feligreses y servir también, por supuesto, a la sociedad en la que vivimos", ha dicho en Herrera en COPE Aragón.

Cuatro años es un tiempo muy corto para terminar los proyectos que hay en marcha en la diócesis. Se quedan cosas a medias, aunque Satué está convencido de que precisamente todas esas iniciativas seguirán en marcha

inmigración

Cuatro años, aunque especialmente el último, en el que la actualidad viene marcada por la inmigración. Ha lamentado que partidos políticos y asociaciones usen a las personas en situación de vulnerabilidad como arma política y propagandística.

Aunque ha admitido que tampoco se debe frivolizar con la situación: "La iglesia apoya decididamente la integración de los inmigrantes, también apoyamos o reconocemos el derecho y el deber que los gobiernos tienen de regularizar la inmigración para que esa regularización humana, de acuerdo con la dignidad de las personas, ayude a su integración y a que la sociedad siga creciendo. Porque es verdad que una inmigración que no esté ordenada, ciertamente, pues puede traer consecuencias que nadie queremos. Por eso, en todos estos temas tan complejos, lo que no podemos es simplificar demasiado. A favor o en contra. Vamos a pensar, vamos a buscar los equilibrios que tantas veces son importantes en la vida de las personas y de la sociedad. Acoger, sí, por supuesto. Integrar y regularizar, por supuesto, también. No se trata de hacer simplismos que no ayudan a nada. Populismos, ¿no? Sí, populismos que, bueno, pues todos tendemos a simplificar la realidad pero no tanto como a veces se hace"

Es decir, buscar el equilibrio entre integrar y regularizar sin simplificar la realidad. En su despedida como obispo de Teruel y Albarracín, también ha hecho un alegato en favor de Teruel y sus reivindicaciones: "Hay aquí gente maravillosa, que es lo más importante que hay en cada lugar, que tenemos un patrimonio cultural extraordinario, que tenemos una catedral que no es tan grande como la de Málaga, pero ciertamente es preciosa, espectacular, patrimonio de la humanidad y que las posibilidades de disfrutar en esta tierra son muy grandes. Es verdad que no podemos perder la bandera reivindicativa en favor de Teruel y de tantas provincias que están olvidadas, pero eso no quiere decir que aquí no podamos vivir y disfrutar tanto los que hemos vivido o vivimos habitualmente como los que pueden venir de otros sitios".

Monseñor Satué quien, el sábado 13 de septiembre, tomará posesión como obispo de Málaga.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

Programas

Último boletín

03:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking