Más de 450 personas de la provincia de Teruel se han sentido menos solas
El programa Acompañando-T, de la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel de la mano del Ayuntamiento, cumple 5 años

Teruel - Publicado el
2 min lectura
El programa Acompañando-T, una iniciativa pionera de voluntariado que combate la soledad no deseada, cumple cinco años en Teruel. Con motivo del aniversario, la alcaldesa Emma Buj, la concejal de Servicios Sociales Carmen Romero, y los responsables del proyecto, Pepe Polo y Lucía Caballero, han hecho una valoración muy positiva de su trayectoria. Han destacado que se han cumplido las expectativas iniciales y que el acompañamiento individualizado, emocional y social ha sido clave para mejorar la calidad de vida de sus usuarios.
Emma Buj ha señalado que Acompañando-T es un ejemplo de ciudad solidaria. “Celebrar este cumpleaños es celebrar la vida, los valores humanos y que Teruel acompaña”, ha afirmado . El programa, gestionado por un equipo técnico de ocho profesionales, cuenta con la colaboración altruista de voluntarios que devuelven la ilusión a personas que estaban sumidas en la tristeza. En cinco años, han participado 280 voluntarios y se ha atendido a 467 personas, con una inversión municipal anual de 50.000 euros.
Pepe Polo, presidente de la Federación de Vecinos de Teruel (FAVCT), ha destacado que Acompañando-T se ha convertido en un referente nacional, replicado en otras regiones por su éxito. Solo en 2024, el programa llegó a 282 personas en 32 municipios gracias a 75 voluntarios. La concejal Carmen Romero ha subrayado la importancia del acompañamiento cotidiano, desde conversar o tomar un café hasta gestos como ir a la peluquería.
Con motivo del aniversario, del 2 al 14 de junio se celebra una exposición sobre la historia del programa en el centro sociocultural de San Julián. Además, el miércoles 11 habrá una mesa redonda titulada Rompiendo el aislamiento. El jueves se organizará un encuentro festivo con baile, comida, bingo y una gala, y el viernes 13 se inaugurará un mural mudéjar en la Plaza Mayor de Visiedo.
Acompañando-T nació del programa “Aislados, pero no solos”, lanzado durante el confinamiento por la pandemia en abril de 2020, que prestó casi 4.000 servicios a personas vulnerables. Desde entonces, el nuevo proyecto ha ampliado su alcance con miles de participantes en actividades de sensibilización y presencia destacada en medios y redes.
Sus ejes de actuación incluyen la concienciación social, la detección de personas vulnerables, el acompañamiento social y emocional, y la coordinación con entidades como centros de salud, farmacias y comercios locales. Todo ello ha convertido a Acompañando-T en un ejemplo de compromiso comunitario y respuesta eficaz frente a la soledad.