Todo listo para la Marcha por los Pueblos de La Solana 2025, que se celebrará el domingo 18 de mayo
La cita, organizada por el Club Atletismo Jaca, recorrerá ocho pueblos del entorno de Jaca y espera reunir a unos 400 participantes

Antonio Agustín, Club Atletismo Jaca
Jaca - Publicado el
1 min lectura0:35 min escucha
El próximo domingo 18 de mayo se celebrará una nueva edición de la Marcha por los Pueblos de La Solana 2025, una cita ya consolidada en el calendario deportivo y cultural del Alto Aragón. La prueba, organizada por el Club Atletismo Jaca, propone tres recorridos de distinta distancia —30, 24 y 14 kilómetros— que discurren por los pintorescos pueblos de Abay, Asieso, Guasillo, Novés, Banaguás, Araguás del Solano, Caniás y Áscara, conocidos colectivamente como «La Solana» de Jaca.
La salida tendrá lugar en los glacis de la Ciudadela de Jaca, con horarios escalonados: los participantes del recorrido largo (30 km) partirán a las 7:30 h, los del recorrido medio (24 km) a las 8:00 h y los del más corto (14 km) a las 9:00 h. Antes de comenzar, todos los inscritos podrán disfrutar de un desayuno gratuito en las carpas instaladas en la zona de salida.
La marcha no es competitiva, pero sí cuenta con una organización rigurosa. Habrá avituallamientos en todos los pueblos del recorrido y será obligatorio respetar los horarios máximos de paso establecidos para cada localidad, con el fin de garantizar la seguridad y el buen desarrollo del evento. La organización recomienda a todos los participantes leer detenidamente las normas de participación para evitar incidencias que puedan afectar al resto de marchadores.
El recorrido atraviesa un entorno de gran belleza natural y patrimonial. Los caminantes pasarán junto a campos verdes, iglesias y ermitas de los siglos XII, XVI y XVII, auténticos tesoros del arte románico y barroco que dan testimonio de la historia y la identidad de la zona.
La presentación oficial de la marcha ha tenido lugar en Abay, uno de los pueblos por los que pasa la ruta. Las inscripciones continúan abiertas y la organización prevé una participación de alrededor de 400 personas.



