Jaca se prepara para la XXVI Feria del Libro: cuatro días de literatura, cultura y actividades para todos
Del 14 al 17 de agosto, el Paseo de la Constitución acoge una edición repleta de escritores, talleres, cuentacuentos, teatro y conciertos

Andrea Vargas, concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Jaca
Jaca - Publicado el
4 min lectura
La Feria del Libro de Jaca 2025 celebra su 26ª edición del 14 al 17 de agosto, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del verano en Aragón. Durante cuatro días intensos, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un amplio programa de actividades literarias pensadas para todas las edades.
Como en la edición anterior, el evento se celebrará en el Paseo de la Constitución, un espacio emblemático de la ciudad que invita a pasear entre libros, asistir a talleres o escuchar a grandes autores. La concejal de Cultura, Andrea Vargas, y el director de la Biblioteca Municipal, Alfredo Pellés, han sido los encargados de presentar la programación completa de este esperado encuentro con las letras.
Antón Castro será el pregonero de la Feria del Libro de Jaca 2025
El reconocido escritor y periodista Antón Castro, ganador del Premio de las Letras Aragonesas 2025, será el encargado de dar el pregón inaugural. Su presencia refuerza el prestigio de esta cita, que contará con más de 70 autores invitados, entre ellos figuras destacadas como Rosario Raro, Francisco Ferrer Lerín, Angélica Morales y José Luis Melero.
La clausura, que promete ser un broche de oro, estará a cargo de Francisco Ferrer Lerín, Ramón Acín y Joaquín Fabrellas, tres nombres fundamentales de la cultura aragonesa.
22 casetas, 17 librerías y más de 40 actividades literarias
Este año, la feria contará con 22 casetas distribuidas a lo largo del Paseo de la Constitución, ocupadas por 17 librerías, editoriales y asociaciones del mundo del libro. Se trata de una oferta variada que permitirá al público descubrir títulos de todos los géneros, desde novedades editoriales hasta publicaciones especializadas, literatura infantil y obras de autores aragoneses.
La programación incluye más de 40 actividades culturales, diseñadas para todos los públicos. A lo largo de los cuatro días, habrá presentaciones de libros, sesiones de firmas, charlas, cuentacuentos, talleres y espectáculos en vivo. Como parte de esta oferta, el Área de Cultura del Ayuntamiento ha sumado dos propuestas destacadas: una obra de teatro familiar que se representará el 11 de agosto en el Palacio de Congresos, y un concierto de Celino Gracia el día 14, en el Paseo de la Constitución, que unirá música, poesía y emoción en una propuesta artística única.
Actividades infantiles y familiares: cuentacuentos, magia y talleres creativos
Uno de los pilares de la feria será, un año más, su enfoque en el público familiar. El objetivo es acercar la lectura a los más pequeños a través del juego, la imaginación y el arte. El programa incluye cuentacuentos tan esperados como los de Lü de Lurdes y Pilar Martínez Aguilar, cuyas historias siempre logran captar la atención del público infantil.
Además, la Caravana de Belentuela volverá a recorrer el Paseo de la Constitución con su propuesta de magia y animación, y el narrador Pablo Albo aportará su particular estilo de narración oral, repleto de humor y sensibilidad. En el apartado de talleres, se ofrecerán actividades muy participativas como el taller de cómic impartido por Xcar Malavida, así como los talleres de ilustración Kawaii y Pop-Up, a cargo del artista Alberto Capón, que permitirán a niños y jóvenes desarrollar su creatividad de forma divertida.
Horarios y detalles prácticos
La feria mantendrá un horario accesible para todo tipo de público, con apertura de casetas de 11:00 a 14:00 por la mañana y de 18:00 a 21:00 por la tarde. Esto facilitará tanto la visita pausada de quienes deseen comprar libros como la asistencia a las actividades programadas.
El diseño gráfico de esta edición ha estado en manos de la artista Esperanza Martínez, que ha logrado crear un cartel evocador que refleja la conexión entre la ciudad de Jaca y el mundo del libro. Esta imagen acompañará a toda la comunicación de la feria, consolidando su identidad visual.
Como complemento a la programación, también se ha inaugurado la exposición “Vidas de libro” de la Compañía Ilustrada 2025, una muestra en la que diez ilustradores interpretan visualmente diez libros diferentes, ofreciendo una visión artística y contemporánea del universo literario.
¿Por qué no puedes perderte la Feria del Libro de Jaca 2025?
La Feria del Libro de Jaca 2025 se ha convertido en un referente cultural que va más allá de la venta de libros. Es un espacio de encuentro entre autores y lectores, una celebración de la palabra escrita y una apuesta por la lectura como herramienta de convivencia y crecimiento personal.
La presencia de más de 70 autores invitados, entre ellos figuras reconocidas como Rosario Raro, Angélica Morales, José Luis Melero o el propio Antón Castro, ofrece una oportunidad única para conocer de cerca a quienes dan vida a las historias que nos emocionan. Además, la diversidad de actividades y el entorno natural del Paseo de la Constitución convierten esta cita en un plan ideal para disfrutar en familia, en pareja o en solitario.
Con una programación pensada para todos los públicos y una fuerte implicación del tejido cultural y editorial aragonés, esta nueva edición de la feria refuerza el papel de Jaca como ciudad lectora, abierta al diálogo, la creatividad y el pensamiento.