Jaca se llena de súper poderes con el Imagina Cómic Fest

El Paseo de la Constitución jaqués se convertirá en un escenario de creatividad, música y diversión durante este sábado y domingo. Además en Sabiñánigo de celebra el VII Salón Hispano Francés del cómic

cartel del Imagina comic fest
00:00

Pablo Barrantes

Jaca - Publicado el - Actualizado

7 min lectura

Jaca se prepara para vivir una experiencia única que fusiona arte, entretenimiento y creatividad. Este 6 y 7 de septiembre, el Paseo de la Constitución será escenario de la segunda edición del Imagina Cómic Fest, un festival organizado por el Ayuntamiento de Jaca a través del Área de Juventud, que promete convertir la ciudad en un auténtico universo de súper poderes, historias y diversión para toda la familia.

Tras el éxito de su primera edición, el festival regresa con más fuerza, ampliando su oferta de actividades gratuitas para todos los públicos. La programación contempla más de 20 propuestas que combinan talleres, narración oral, conciertos, actividades participativas, exposiciones y un mercado de cómics y productos relacionados. El objetivo principal es fomentar la creatividad, la imaginación y el talento, promoviendo un espacio de encuentro intergeneracional donde niños, jóvenes y mayores puedan compartir momentos únicos alrededor del mundo del cómic, la música y las artes.

La concejal delegada de Educación y Juventud, Marta Moreno, expresó su entusiasmo por esta segunda edición: “Queremos superar los excelentes resultados del año pasado, por eso hemos preparado una programación aún más completa. El festival es un espacio para que la gente de Jaca y de toda la región pueda disfrutar, crear y participar activamente. Además, contamos con la colaboración de numerosos colectivos y entidades aragonesas, consolidando así un evento que es propio de nuestra ciudad y que busca potenciar la cultura y la creatividad local”.

Entre las actividades más destacadas se encuentran un Escape Room familiar titulado “Ataque alienígena”, donde los participantes deberán resolver enigmas para salvar la ciudad; un concierto-karaoke en el que todos podrán subirse al escenario con una banda de rock en vivo; y talleres de ilustración para dibujar a Super Jaca, la mascota oficial del festival, creadada por el ilustrador Israel Gómez. Los asistentes también podrán disfrutar de cuentacuentos, títeres, grabarse en un videomatón en 360 grados y asistir a un concierto de la joven banda de rock Sevendays, que cerrará la jornada del sábado en el quiosco del Paseo de la Constitución.

El festival no solo se limita a las actividades en el paseo; del 1 al 7 de septiembre, podrá visitarse en la sala de exposiciones del Palacio de Congresos la muestra “Ramiro de Aragón. Hijo, hermano y padre de reyes”, del dibujante Carlos Xcar Malavida. Además, en colaboración con el mismo Palacio, los días 4 y 5 de septiembre a las 18:30 horas, se proyectará la película “Pitufos” (2025), permitiendo a los asistentes disfrutar de una tarde de cine en un entorno idóneo para los amantes del cómic y la animación.

El cartel del festival ha sido diseñado por Israel Gómez, de la Editorial Hola Monstruo, quien ha logrado captar la esencia lúdica y creativa del evento. También destaca la participación de voluntarios de Valentia Martillué y la presencia de una caseta solidaria de la asociación Jaca lucha contra Duchenne, en un acto que refleja el compromiso social del festival. Todas las actividades son gratuitas, salvo la proyección de la película en el Palacio de Congresos, y la inscripción puede realizarse a través de las redes sociales del área de juventud en Instagram y Facebook.

El programa del sábado 6 de septiembre en el Paseo de la Constitución incluye una variedad de actividades desde las 10:30 de la mañana hasta la noche, como un Escape Room familiar, talleres de dibujo y percusión, sesiones de cuentos, un cómic gigante con Luis Orús y conciertos, culminando con la actuación de Sevendays. El domingo 7, la jornada arrancará a las 11:00 con talleres de cálculo mental, sesiones de cuentos, títeres y actividades participativas, cerrando el festival con una actuación de títeres titulada “El último abordaje de Morgan el Invencible”.

El Imagina Cómic Fest se presenta como una oportunidad única para que toda la comunidad pueda sumergirse en un mundo de fantasía, innovación y cultura. Un evento pensado desde Jaca, para Jaca y su gente, que aspira a convertirse en una cita imprescindible del calendario cultural de la región, promoviendo la creatividad y el talento en un ambiente de diversión y participación para todos.

 VII Salón Hispano Francés de Cómic  en sabiñánigo

Cartel del salon del cómic

Cartel del salon del cómic

La séptima edición del Salón Hispano Francés de Cómic, también conocido como Festival Franco Espagnol de la BD, se llevará a cabo en Sabiñánigo del 5 al 7 de septiembre de 2025, consolidándose como un evento destacado en el ámbito del cómic en la región. Organizado por la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic (AAAC), este festival ofrece una amplia variedad de actividades que buscan promover y difundir la cultura del cómic tanto en su vertiente infantil como adulta, con especial énfasis en la colaboración franco-española.

La programación incluye proyecciones, talleres, debates y exposiciones. Uno de los momentos destacados será la proyección de la película “Los Muértimer” en el Auditorio La Colina, basada en el cómic infantil homónimo de la autora francesa Léa Mazé, pensada para el público familiar. Además, durante el fin de semana se realizarán diferentes actividades para niños, como un taller de cómic infantil el viernes a las 18:30 horas y una Batalla de dibujantes el domingo a las 11:00 horas, fomentando la participación y el aprendizaje en el mundo del dibujo y la narrativa gráfica.

El festival también contempla un espacio de debate y análisis con la presencia de críticos especializados de las asociaciones ACBD (Association des Critiques et Journalistes de Bande Dessinée) y ACDCómic (Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España). En su quinta edición, estas conversaciones se centrarán en el cómic infantil y juvenil, estableciendo un diálogo entre profesionales de ambos lados de los Pirineos y enriqueciendo la perspectiva crítica del evento.

La autoedición tendrá un papel relevante en esta edición, no solo en los stands donde los autores podrán mostrar y vender sus trabajos, sino también mediante una nueva edición del Open Mic. Este formato permitirá a los creadores presentar sus fanzines y micro-ediciones en vivo, promoviendo la difusión de obras de autores emergentes y autoeditados.

Las exposiciones constituyen otra de las principales atracciones del Salón. Entre ellas, destaca “Pirineos. Tierra de frontera y de paso”, una muestra urbana en los escaparates comerciales de Sabiñánigo; “Ramón Monzón. Un dibujante andorrano en Francia”, ubicada en la Sala Municipal de Arte con visitas guiadas programadas; y “Distópica & Rural”, en el local del CSA A Melonera, que presenta trabajos de la primera residencia artística del proyecto homónimo de la biblioteca de Villanúa. Estas exposiciones buscan reflejar la diversidad y riqueza del cómic en el contexto pirenaico y fronterizo.

En la zona de stands, ubicada en la Plaza de España, los asistentes podrán consultar y adquirir las últimas novedades editoriales y trabajos de invitados destacados como Salva Rubio, Marika Vila, Antonio Altarriba y Pedro Cifuentes, entre otros. Los puestos de librerías locales —El Armadillo Ilustrado, El Iglú y Bachi Bouzouk— junto con editoriales reconocidas como La Cúpula, Cascaborra, iLatina, Grafito, GP Ediciones, Harriet, Unrated y Nuevo Nueve, ofrecerán una variada selección de publicaciones.

El éxito del evento se debe también a la colaboración del Ayuntamiento de Sabiñánigo, que brinda apoyo logístico y organizativo, así como a diversas asociaciones y entidades culturales y educativas, incluyendo Juegalto Aragón, el Club de rol y juegos de mesa Pirineos, Quimera Entertainment Company, MUDDI, el Museo de Dibujo Julio Gavín "Castillo de Larrés", MUSA, la Asociación de Mujeres por la Salud-Sabiñánigo, la Biblioteca municipal Rosa Regás, Asociación Pichenettes y CELAN (Centro de Estudios Locales de Andorra).

El festival cuenta con el patrocinio de instituciones de gran peso, como el Gobierno de España, el Gobierno de Aragón, la Diputación de Huesca, el Institut Français y la Bodega Pirineos, lo que refleja su importancia y reconocimiento en el ámbito cultural. En resumen, el Salón Hispano Francés de Cómic de 2025 será un evento multidisciplinar que promueve la creatividad, el intercambio cultural y la participación ciudadana en torno al cómic, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario cultural de la región y del panorama franco-español del cómic.

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking