El Concurso de Tapas corona a sus ganadores en una edición de récord
La decimoséptima edición del certamen gastronómico bate récords de participación con más de 32.000 tapas servidas y reconoce a Bodegas Langa y Gastrobar El Perdido

Jaca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura9:52 min escucha
El Restaurante El Parque de Jaca ha acogido la entrega de premios de la decimoséptima edición del Concurso de Tapas, Cazoletas y Postres de la Jacetania. El certamen se ha cerrado con cifras históricas que reflejan una gran satisfacción en el sector hostelero local: se han servido más de 32.000 consumiciones, un 22% más que en la edición anterior, y la participación general ha crecido un 20%. En total, han participado 22 establecimientos con 49 creaciones gastronómicas.
El jurado técnico ha otorgado tres galardones a Bodegas Langa: mejor tapa kilómetro 0 por 'Cordero albino rancio, del abuelo Sebastián', mejor postre por 'Otoño en el paladar' y mejor cazoleta por 'Ravioles de pato y foie'. Por su parte, el premio a la mejor tapa ha sido para Txokoa Gastrobar y el de mejor tapa sin gluten para La Nicolasa. Durante el acto también se ha realizado un reconocimiento a Fran Ponce por su trayectoria como vocal histórico de Acomseja.
En cuanto al jurado popular, Gastrobar El Perdido ha conseguido el premio al mejor postre con 'Café y copa en puro' y a la mejor cazoleta con 'Capuchino ibérico'. La mejor tapa popular ha sido para 'Cordero albino rancio, del abuelo Sebastián' de Bodegas Langa. Además, se han entregado dos premios extraordinarios: mejor camarero para María Sánchez, también de Bodegas Langa, y el de mejor cocinero de la Jacetania para Alberto Sánchez, de Gastrobar El Perdido.

Momento de la entrega del premio a la mejor camarera
Palmarés de la 17ª edición
Sebastián Langa: la historia detrás de cada tapa
Sebastián Langha, de Bodegas Langa, se ha mostrado muy satisfecho por los premios, que considera "un input para crecer y demostrar más cosas". Según ha explicado, el secreto de su éxito no es otro que el trabajo constante: "No es secreto, al final son muchas horas con mi pareja en la oficina definiendo este producto, sí, va para adelante, luego se echa para atrás, luego vuelve otra vez, se le vuelve a dar la vuelta". Este proceso incluye la validación de todo el equipo antes de presentar la propuesta final.

Bodegas Langa fue de los más premiados
De sus tres propuestas premiadas, Langa ha destacado el valor sentimental del postre, 'Otoño en el paladar'. La idea surgió el año pasado y se ha materializado como un homenaje a su perro, fallecido cinco días antes del concurso de 2023. "Es un homenaje íntimamente a él, un paseo por el bosque, la montaña, que era lo que realmente hacía con él", ha confesado.
Un orgullo que tus propios compañeros te valoren de esta manera"
Mejor chef de la Jacetania
Alberto Sánchez: el chef elegido por los chefs
Alberto Sánchez, chef del Gastrobar El Perdido, ha recibido el nuevo galardón al mejor cocinero de la Jacetania, un premio votado por los propios profesionales del sector. "Es una alegría y, la verdad, que un orgullo que tus propios compañeros te valoren de esta manera es una satisfacción muy grande", ha declarado Sánchez, quien ha asegurado que lucirá la chaquetilla de ganador con orgullo durante todo el año en los actos a los que asista.

Momento de entrega de la chaqueta al mejor chef
Además del reconocimiento de sus colegas, sus creaciones han conquistado al público. Su cazoleta era un "capuchino ibérico con oreja, morro guisado y morcilla" y el postre un trampantojo en forma de puro. "Era para sorprender, este año lo hemos hecho, sobre todo, para sorprender", ha comentado sobre su original propuesta dulce, que simulaba ser un 'café y copa en puro'.
Tenemos que creernos el tesoro que tenemos y tenemos que seguir trabajando por ello"
Presidente Acomseja
Marian Bandrés, presidenta de la Asociación de Empresas de la Jacetania (Acomseja), ha calificado la edición como un éxito rotundo. "Superamos las 32.000 consumiciones, así que muy orgullosos, muy contentos", ha afirmado. Bandrés ha querido subrayar la calidad de las propuestas y el esfuerzo que hay detrás de cada una: "Detrás de cada etapa hay una historia, hay un equipo de trabajo. Tenemos que creernos el tesoro que tenemos y tenemos que seguir trabajando por ello".



