HUESCA

La Vuelta Femenina 2025 llega a Huesca este martes 6 de mayo

Huesca volverá a colocarse en el foco del ciclismo internacional con la llegada de la tercera etapa

Etapa 3 La Vuelta Femenina 2025
00:00

Leopoldo Carranza es concejal de Deportes del Ayuntamiento de Huesca

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

4 min lectura

Este martes, 6 de mayo, Huesca volverá a colocarse en el foco del ciclismo internacional con la llegada de la tercera etapa de La Vuelta Femenina 2025, una de las competiciones más importantes del calendario mundial. La etapa, con salida en Barbastro y una distancia total de 132,4 kilómetros, concluirá en la capital oscense en torno a las 17:00 horas, momento en el que se espera el paso de las corredoras por la línea de meta.

El recorrido urbano en Huesca comprenderá las siguientes calles: Alcañiz, Calatayud, Mateo Estaún Llanas, Teruel y avenida de los Danzantes, finalizando en el paseo Ramón y Cajal, justo en su intersección con la calle Aragón, donde se instalará la meta.

Desde el Ayuntamiento de Huesca “animamos a toda la ciudadanía a salir a las calles y disfrutar de este espectáculo deportivo de primer nivel, que reunirá a algunas de las mejores ciclistas del mundo y a equipos de referencia internacional”. Se trata de una ocasión excepcional para vivir de cerca la emoción de una prueba que forma parte del circuito UCI Women's WorldTour y que “vuelve a situar a nuestra ciudad en el centro del deporte femenino global”.

Además de su dimensión competitiva, este evento representa una oportunidad única para promocionar Huesca como destino turístico, cultural y deportivo, mostrando al mundo su hospitalidad, su entorno urbano cuidado y su capacidad de acoger grandes citas internacionales. Por eso, “invitamos a oscenses y visitantes a formar parte activa de una jornada histórica para el deporte femenino y para nuestra ciudad”.

Afección al tráfico

Con motivo de la celebración de la 3ª etapa de la Vuelta Ciclista a España Femenina, la Policía Local de Huesca informa de las afecciones al tráfico que se producirán durante el recorrido, que comprende las calles Alcañiz, Calatayud, Mateo Estaún Llanas, Teruel, avenida de los Danzantes y meta en el paseo Ramón y Cajal, a la altura de su intersección con la calle Aragón.

El paseo Ramón y Cajal, en su tramo comprendido entre la calle Valencia y el paseo Lucas Mallada estará cortado de 7:00 a 22:00 horas aproximadamente el mismo día 6 de mayo, para el montaje y desmontaje de la zona de meta.

De igual modo, entre las 15:00 y las 18:00 horas aproximadamente, se encontrarán cortadas al tráfico rodado las calles por las que discurre la prueba deportiva y sus calles adyacentes, encontrándose dichos cortes debidamente indicados con señalización circunstancial y presencia de agentes de Policía Local, así como de miembros de Protección Civil y voluntarios de la ciudad.

Por motivos de seguridad no se permitirá la puesta en circulación de los posibles vehículos estacionados en las calles afectadas y de los se hallen en los garajes una vez que comience el paso de participantes en la prueba.

El circuito integro quedará abierto de nuevo a la circulación una vez finalizada la competición. Por ello, desde Policía Local, se recomienda utilizar vías alternativas para evitar aglomeraciones de tráfico.

Seguridad

El próximo 6 de mayo, discurrirá íntegramente por la provincia de Huesca la 3ª etapa de la III edición de la Vuelta Ciclista a España Femenina, con un recorrido de 132 km, con inicio en la localidad de Barbastro y meta en la ciudad de Huesca. La capital Oscense, ya cuenta con la experiencia de ser salida de la Vuelta Femenina en el pasado año 2024, con lo que el éxito está asegurado.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establece un dispositivo especifico que acompaña a toda la prueba, teniendo como función principal la de dar cobertura y proporcionar seguridad a todo el evento deportivo. Dicho dispositivo está compuesto por 45 agentes de toda la geografía española, de los cuales, 36 realizan el servicio en motocicleta y el resto en vehículos de cuatro ruedas. Por segundo año consecutivo, el mando de la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) recae en la Capitán Dª Laura Granja Márquez

La Comandancia de la Guardia Civil de Huesca realiza un gran esfuerzo personal y material con la aportación de 38 vehículos y 80 efectivos de diversas especialidades, entre las que se encuentra el Subsector de Tráfico, Seguridad Ciudadana y USECIC entre otras. Se establecerá un dispositivo de seguridad apoyando a la UMSV en los distintos puntos de regulación, con el principal objetivo de garantizar la seguridad vial y ciudadana en las vías afectadas por la prueba.

Dentro del itinerario establecido para esta etapa, la ronda femenina visitará lugares y zonas emblemáticas de gran interés turístico de la provincia, como son las Comarcas del Somontano y los Monegros y la Sierra de Guara.

El arco de salida de la etapa se encontrará situado en la Avenida de la Estación de la localidad de Barbastro, y la meta en el Paseo Ramón y Cajal de la ciudad de Huesca. En este último lugar, la Guardia Civil tendrá instalado un stand institucional de acceso libre para todo el público, con exposición de medios y material específico con el que trabajan los agentes de diferentes especialidades.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking