HUESCA

El tejido empresarial oscense es cada vez más competitivo en los mercados internacionales

Las exportaciones de la provincia han alcanzado un valor de 627,3 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 8,53 %

La Cámara constata la actividad exportadora de Huesca
00:00

Loreto Morlan, responsable de Internacionalización de la Cámara de Comercio

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

2 min lectura

El tejido empresarial de Huesca refleja su dinamismo y competitividad en los mercados internacionales y cuenta con una creciente diversificación de productos y destinos. Así los constatan los últimos datos de comercio exterior, que confirman la tendencia positiva del tejido exportador oscense, según los datos facilitados por la responsable del área de Internacionalización de la Cámara de Comercio e Industria de la provincia de Huesca, Loreto Morlan.

Las exportaciones de la provincia de Huesca han alcanzado un valor de 627,3 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 8,53 % respecto al mismo periodo del año anterior. En paralelo, las importaciones también han crecido un 3,12 %, situándose en 257,6 millones de euros. El saldo comercial continúa siendo muy favorable, con un superávit de 369,6 millones de euros, un 12,65 % más que en el mismo periodo de 2024.

El número total de empresas exportadoras en la provincia ascendió a 412, un 9,6 % más que el año anterior. De ellas, 240 son exportadores regulares, es decir, compañías que han exportado de forma continuada en los últimos cuatro años. Estas firmas concentran el grueso de las exportaciones (597,7 millones de euros) y muestran un crecimiento del 7,8 %.

Entre los sectores más destacados, la carne porcina congelada lidera las exportaciones con 161,6 millones de euros, lo que representa el 25,8 % del total y un crecimiento del 57,8 %. Le siguen la carne porcina fresca o refrigerada y las materias primas plásticas. Otros sectores en auge incluyen la farmaquímica, los forrajes y la maquinaria de transporte.

En cuanto a los destinos internacionales, Francia se mantiene como primer socio comercial con 87 millones de euros en exportaciones y 112 empresas exportadoras. Le siguen Italia (82,6 millones), China (48,8 millones), Corea del Sur (43,7 millones) y Alemania (35,4 millones), entre otros mercados estratégicos.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking