HUESCA
Sijena persigue compaginar el valor patrimonial y religioso de su monasterio
La Plataforma Sijena Sí espera que el Tribunal Supremo ratifique pronto las sentencias de los tribunales a favor de Aragón para la recuperación de las pinturas murales de la Sala Capitular

Juan Yzuel, presidente de la Plataforma Sijena Sí
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Sijena persigue compaginar el valor patrimonial y religioso de su monasterio, porque es algo “esencial”, según la opinión del presidente de la Plataforma Sijena Sí, Juan Yzuel, quien se ha referido a los tres frentes abiertos en estos momentos. Además de que alguna comunidad religiosa pueda volver a dar vida al monasterio para que nos sea “simplemente un museo”, se espera que las obras concluyan próximamente y que regresen las pinturas murales. A ello se suma, la oposición al proyecto de instalar un parque eólico próximo al monasterio.
Yzuel ha resaltado que “Sijena es un monasterio y lleva cuatro años y medio vacío” y “es esencial que otra comunidad monástica pueda volver y así contar con sus dos valores, el histórico, artístico y patrimonial y el espiritual y religioso”.
Por otra parte, la Plataforma Sijena Sí espera que el Tribunal Supremo ratifique pronto las sentencias de los tribunales a favor de Aragón para la recuperación de las pinturas murales de la Sala Capitular, que siguen en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, para pedir su ejecución inmediata.
En este punto Yzuel ha dicho que la Sala Capitular del Monasterio acogerá las pinturas y ha recodado que meses atrás el Gobierno de Aragón trasladó que el Monasterio reabriría sus puertas al público en el primer trimestre de 2025, tras dos años de obras, para albergar la exposición de una selección de las 99 obras recuperadas después de un largo litigio con Cataluña, ya que que las pinturas murales de la Sala Capitular están depositadas en el Museo Nacional de Arte de Cataluña desde la Guerra Civil.
Asimismo, el portavoz de la Plataforma ha informado de que este mes se entregarán las más de 3.000 firmas contra la implantación de un parque eólico con grandes aerogeneradores en las proximidades del monasterio.