HUESCA
No a la reintroducción del lince en los Monegros
Aseguran que de llevarse a cabo la reintroducción, la continuidad de muchas explotaciones se vería gravemente amenazada

Lorena Canales es diputada en Las Cortes de Aragón
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El PSOE Monegros califica de “tomadura de pelo” la reunión convocada el próximo día 22 en Lanaja para abordar el proyecto de reintroducción del lince ibérico. “Las Cortes de Aragón rechazaron en abril que se hiciera en nuestra comarca, respetando así la opinión mayoritaria de las instituciones y organizaciones de la sociedad civil monegrina, pese a eso, la amenaza sigue acechando a nuestro territorio”.
Esta formación política apunta que “ya sabíamos que al Director General le daba igual la opinión mayoritaria de los monegrinos, pero que ahora también se salte a la torera una PNL de las Cortes de Aragón es inaudito” y ha añadido que “esta misma semana hemos registrado una pregunta al Consejero de Medio Ambiente para el próximo pleno, a ver que tenemos que hacer con esto y si él tiene respeto por lo que se acuerda en sede parlamentaria o también se lo saltara a la torera”.
Lorena Canales explica que el acuerdo alcanzado en las Cortes de Aragón “dejaba muy claro que debía no solo escucharse, sino también tenerse en cuenta la posición de quienes habitan las zonas afectadas por esta iniciativa”.
Apunta la diputada, que “el PSOE siempre ha estado de acuerdo con la reintroducción del lince, ya que forma parte de la Estrategia para la conservación de esta especie en España y Portugal, pero con un matiz: que se haga en aquellas zonas que ofrezcan las condiciones idóneas, que cuenten con el consenso del territorio y donde se generen más beneficios que inconvenientes”.
En este sentido, recuerda que “Los Monegros es un territorio eminentemente rural, agrícola y ganadero que son la base de nuestra economía. De llevarse a cabo la reintroducción, la continuidad de muchas explotaciones se vería gravemente amenazada. Y no lo dice el PSOE, lo dicen los propios profesionales del sector, que se han opuesto desde un inicio a ser el conejillo de indias de este proyecto”.
Y añade que “sumar este problema a la pérdida poblacional que sufren nuestros municipios no haría sino incrementar aún más la grieta que ya existe. Sumar limitaciones hace aún más difícil el asentamiento de nuevos vecinos en el territorio”. "Como ya dejamos claro, estamos bien servidos de limitaciones medioambientales y con ellas convivimos, pero no podemos sumar más o la especie en extinción serán los y las monegrinas".