HUESCA

La Plusvalía en Huesca, a un paso de su desaparición como figura tributaria del Ayuntamiento

La Comisión de Hacienda ha dictaminado favorablemente las ordenanzas fiscales, que se llevarán a pleno el próximo 24 de octubre

Las ordenanzas se llevarán a pleno el 24 de octubre

Ayuntamiento de Huesca

Las ordenanzas se llevarán a pleno el 24 de octubre

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

2 min lectura

La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Huesca ha dictaminado favorablemente la propuesta de ordenanzas fiscales para el ejercicio 2026, presentada por el equipo de Gobierno. El documento ha sido aprobado con el voto favorable del Partido Popular y del concejal no adscrito, tras las reuniones mantenidas con los distintos grupos municipales y la valoración de las propuestas presentadas el pasado 14 de octubre. El grupo socialista y Vox han votado en contra. 

El concejal de Hacienda, Ricardo Oliván, ha explicado que el texto final es fruto de un proceso de trabajo que ha tenido en cuenta los criterios legales, económicos y políticos que afectan a cada ordenanza, así como el impacto que cada una de ellas tiene sobre la ciudadanía y la actividad económica local.

Entre las principales medidas, Oliván ha destacado la derogación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal), que desaparece del conjunto de figuras tributarias del Ayuntamiento de Huesca. De este modo, los oscenses no deberán abonar cantidad alguna por operaciones de compraventa, herencias, donaciones o permutas de terrenos urbanos.

Destaca la supresión del impuesto de plusvalía y la reducción de tasas vinculadas a la actividad económica, en una propuesta que busca aliviar la carga fiscal de los oscenses y fomentar la dinamización empresarial"

Ricardo Oliván

Concejal responsable de Hacienda 

Asimismo, las ordenanzas recogen la reducción del 2% en tres tasas vinculadas a la actividad económica, concretamente las licencias de apertura, la ocupación de vía pública con mercancías, materiales de construcción y andamios, y la utilización de espacio público para la instalación de mesas, sillas y veladores.

El documento también introduce mejoras en otras figuras tributarias, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que amplía sus bonificaciones por número de empleados en 15 puntos según las distintas escalas, y el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, que ajusta a la baja el coeficiente aplicable a los turismos, pasando de 1,875 a 1,87.

Por otra parte, la tasa de recogida de basuras y la de suministro de agua se actualizan un 2,7%, un incremento equivalente al IPC y derivado de la aplicación de normas estatales y comunitarias que obligan a adecuar los precios al coste real de prestación de estos servicios.

Oliván ha subrayado que estas modificaciones “abundan en la senda marcada por el equipo de Gobierno desde el inicio del mandato: reducir la carga fiscal de los ciudadanos oscenses, modernizar el sistema tributario municipal y favorecer la reactivación económica, el desarrollo de las pymes y el empleo en la ciudad”.

Por último, la comisión ha aprobado, con los votos a favor de los populares, PSOE y el concejal no adscrito, y la abstención de Vox, la modificación de los límites de gasto plurianual para los ejercicios 2025 y 2026 relativos a las obras de renaturalización y transformación del patio del colegio Alcoraz (zona 1 y 2).

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking