El alcalde reconoce que el origen del tercer incendio en Pantón (Lugo) en un mes es "sospechoso"
José Luis Álvarez confirmó que los nueve propietarios de las viviendas afectadas por el fuego de septiembre, que arrasó 1.800 hectáreas, ya han solicitado las ayudas que ofrece la Xunta de Galicia

El alcalde de la localidad reconoce que este último incendio comenzó en circunstancias sospechosas, de madrugada
Lugo - Publicado el
2 min lectura
El alcalde de Pantón, José Luis Álvarez, ha informado de que los propietarios de las nueve casas afectadas por el incendio que se produjo en el mes de septiembre en este municipio y en el de Sober, en la Ribeira Sacra lucense, han solicitado ya las ayudas correspondientes por parte de la Xunta de Galicia para la rehabilitación de esas viviendas.
El alcalde confirmó que todavía sigue activa dos días a la semana la oficina habilitada para la tramitación de las ayudas, que quedó abierta el pasado 3 de octubre, en la planta baja del centro sociocultural de la localidad, asistida por técnicos de la Xunta de Galicia.
De momento, precisó el alcalde, todavía sigue tramitando solicitudes de ayudas por los viñedos que resultaron afectados por ese incendio, que comenzó en la parroquia de Pombeiro. El fuego, que obligó a decretar la Situación 2 de alerta por su proximidad a núcleos de población, se extendió al municipio vecino de Sober, calcinó más de 1.800 hectáreas de terreno y obligó a interrumpir el tráfico ferroviario y a restringir la circulación por carreteras de los municipios afectados.

El alcalde visita la oficina habilitada en Pantón para tramitar las ayudas por el incendio de septiembre
El plazo para solicitar esas ayudas finaliza el 30 de octubre.
otro incendio que comenzó en circunstancias sospechosas
Por otra parte, el alcalde también habló del último incendio que se produjo en su municipio, un fuego que comenzó en la madrugada del sábado para el domingo en la parroquia de Cangas. Antes de ser extinguido, arrasó 31 hectáreas en una zona próxima a la ardió en el mes de septiembre.
Se trata del tercer incendio que padece este ayuntamiento en el plazo de un mes y el regidor local reconoció que el origen de este último fuego “no está nada claro”. Resulta “sospechoso”, dijo a COPE Lugo, que comenzase “a la una y media de la madrugada”, porque a esa hora “no hacía viento”.