HUESCA

Se pide extremar las medidas preventivas en el ganado vacuno para hacer frente a la dermatosis

Si esta enfermedad entrase en la provincia de Huesca sería un desastre económico

La dermatosis afecta al ganado vacuno
00:00

Ramón Solanilla, secretario general de Asaja Aragón

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El sindicato agrario de Asaja ha pedido pide que se tomen las medidas de prevención para atajar los brotes confirmados por la Generalitat de dermatosis nodular, la enfermedad que afecta al ganado vacuno.   

El secretario general de Asaja Aragón, Ramón Solanilla, ha apuntado se ha referido a los tres focos confirmados por Cataluña y ha hablado de “preocupación”, por ello “animo a todos los ganaderos a tomar todas las medidas de prevención necesarias para evitar que llegue esta enfermedad a nuestras explotaciones”. Ha asegurado que “en la provincia de Huesca, en un radio de 50 kilómetros tenemos el 25 por ciento de la cabaña de vacuno de cebo de toda España” y “si esa enfermedad entrase en nuestra comunidad autónoma y en concreto en la provincia de Huesca sería un desastre económico”.

De ello ha hablado Solanilla, además de otros temas que se han abordado en la Asamblea General Ordinaria de Asaja Huesca, como la derogación de algunos artículos de la Ley de Agricultura Familiar de Aragón o la moratoria del Real Decreto del Porcino. En este punto, se ha hecho hincapié en la necesidad de cambiar el sistema de incorporación de jóvenes a la agricultura y ganadería, ya que el actual está “obsoleto” y en 5 años va a aumentar el número de jubilaciones en el campo.

Ramón Solanilla ha manifestado que “es un modelo que se hizo hace muchos años y en la actualidad no funciona, porque aun joven agricultor le obliga a hacer unas inversiones muy fuertes, obliga a tener un volumen de negocio muy alto y en muchos casos no se puede dar salida a esas inversiones con el trabajo del día a día y hay que garantizar la rentabilidad de la explotación”, porque “para que haya relevo generacional, lo más importante es que una explotación sea rentable, haya calidad de vida y se pueda conciliar”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking