Huesca se suma al lema 'Donar, multiplica la vida'
Las asociaciones de pacientes, trasplantados y donantes de Huesca visibilizan la importancia de la donación de órganos y tejidos

Manuel Urueña es paciente trasplantado de Hígado
Huesca - Publicado el
3 min lectura7:54 min escucha
Este 4 de junio se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos, Tejidos y Células. Un día para homenajear a todos los donantes, a sus familias y además sensibilizar a la sociedad aragonesa en favor de la donación de órganos y tejidos. La plaza Concepción Arenal recibe a todos los interesados en tener información sobre la donación de sangre de la mano de varios pacientes trasplantados que han ofrecido sus vivencias como la de Manuel Urueña, que fue trasplantado de hígado hace más de diez años. La donación de una persona que le cambió la vida, le dió la vida cuando ya estaba en la recta final de su enfermedad
En 2024, España alcanzó un nuevo record de trasplantes. En Aragón se realizaron 115 intervenciones
Este año con el lema “Donar, multiplica la vida”. El objetivo de este día es homenajear a todos los donantes y familiares por su enorme generosidad, además de sensibilizar a la sociedad argones sobre la vital importancia que tiene la donación de órganos y tejidos para las personas que se encuentran a la espera de un trasplante, ya que la donación de un órgano o un tejido, ofrece más vida a la persona que lo necesita, pero además ese donante multiplica la vida de hasta 8 personas en lista de espera para un trasplante de órganos, en el caso de la donación de tejido como la médula ósea, multiplica la esperanza y la calidad de vida de un paciente que de otro modo no podría sobrevivir a su enfermedad.
Por ello, es fundamental recordar la importancia de la donación de órganos y tejidos para que muchas personas puedan seguir viviendo, así como el agradecimiento a todos los donantes y sus familias, ya que, gracias a su donación se inicia un proceso que cambia la vida de miles de personas cada año en nuestro país, y que tampoco sería posible sin la gran labor de los profesionales sanitarios, junto a la coordinación de trasplantes de la Comunidad Autónoma intregrados dentro del magnifico Programa Nacional de Donación y Trasplante de la Organización Nacional de Trasplantes. ONT.
Como cada año, nos unimos en el esfuerzo común de sensibilizar a la sociedad aragonesa de la importancia de la donación, todos podemos “donar y multiplicar vidas” con la donación de órganos, tejidos y células, para que otros que lo necesitan, puedan salvar o mejorar su calidad de vida. Nuestra donación sin duda puede significar un antes y un después en la vida de otras personas.
La donación de órganos debe ser un tema que hayamos dejado claro y conversado con nuestros seres queridos para que, llegado el momento, nadie dude en “donar y multiplicar vidas”. Especialmente debemos concienciar a toda la población de la gran oportunidad de “donar y multiplicar vidas” mediante la donación en vivo de órganos, tejidos y células, esta donación esta ya protegida socialmente por ley, con una baja laboral para cualquier donante vivo, reconociéndoles el mayor gesto altruista posible en nuestra sociedad y que tengan tiempo de recuperarse tras la donación”.
 
                             
                 
                         
                    



